La CNMV sube el precio de la OPA de exclusión de Barón de Ley sin cumplir la petición de los minoritarios
Falcon Crest en Barón de Ley: los minoritarios se rebelan contra el bajo precio de la opa de exclusión
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha
autorizado la oferta pública de exclusión de Barón de Ley formulada por la propia sociedad, a la que ha exigido elevar el precio de 109 a 113 euros. Sin embargo, esta valoración queda muy lejos de la que exigían los accionistas minoritarios, que consideran que debería superar los 150 euros.
Como informó OKDIARIO, los minoritarios -entre los que se encuentran fondos como Panda Agriculture & Water Fund o Avantage Fund- se quejan de que el informe independiente de Renta 4 utiliza una metodología incoherente para justificar el precio ofrecido por la empresa, tanto a la hora de comparar con otras bodegas como a la de tomar una tasa libre de riesgo para calcular el descuento de flujos de caja futuros.
Barón de Ley capitaliza 456 millones -tamaño bastante relevante en la bolsa española- y es el mayor propietario de viñedos de La Rioja, con 815 hectáreas. Sus activos son muy valiosos: los terrenos valen 65,2 millones y las bodegas, barricas y stock de vino, 100,3 millones. Y es una empresa solvente y rentable a pesar de la pandemia, lo que justifica una valoración más elevada, a juicio de los minoritarios.
Según un comunicado de la CNMV, el precio de 113 euros ha sido fijado de acuerdo con el artículo 10 para ofertas de exclusión del Real Decreto 1066/2007, de opas y el artículo 137.2 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. La OPA se extiende de forma efectiva a la adquisición de 303.413 acciones de Barón de Ley representativas del 7,49% del capital.
La bodega elevó el pasado 2 de junio el precio, que inicialmente era de 109 euros, durante la tramitación de la oferta, tras sucesivas actuaciones de los servicios técnicos de la CNMV para la supervisión de la valoración de las acciones. En garantía de esta operación se han presentado avales por 34,2 millones de euros otorgados por CaixaBank.
El supervisor ha recordado que el plazo de aceptación de la oferta será de 67 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta, finalizando también en día hábil bursátil.
De esta forma, los valores quedarán excluidos de negociación cuando se haya liquidado la operación y, al tratarse de una OPA formulada por la propia sociedad emisora de las acciones a excluir, no se cumplirán los requisitos para la compraventa forzosa.
Barón de Ley presentó el pasado 30 de septiembre a la CNMV una solicitud de admisión a trámite y autorización para la formulación de una OPA de exclusión sobre sus propias acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, la cual fue admitida a trámite por la CNMV el 8 de octubre del año pasado.
La bodega informó entonces de la exclusión de negociación la totalidad de sus acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como la reducción de su capital social mediante la amortización de las acciones que hayan aceptado a la oferta.
Lo último en Consumo
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de sus acosadoras
-
El Rey premia a Felipe González con el Toisón de Oro: la distinción más alta de la corona
-
La Fiscalía exige proteger a las acosadoras de Sandra tras la difusión de sus fotografías
-
Huelga congelada de los 850 trabajadores de la Dependencia tras lograr un preacuerdo con el Govern