La CNMV pide a Pescanova por segunda vez que complete la información para evaluar su posible regreso a Bolsa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha solicitado a Pescanova por segunda vez que complete su respuesta con información adicional para evaluar su posible regreso a Bolsa, tras abandonarla en marzo de 2013, momento en el que se desató la crisis de la empresa. El supervisor de los mercados ha considerado que la respuesta recibida por parte de la firma, con fecha 3 de agosto, no contesta de manera completa a su requerimiento del pasado 21 de julio.
«Del análisis efectuado hasta el momento, se han identificado determinadas cuestiones que fueron requeridas y cuya respuesta se considera que no suministra toda la información exigida», ha subrayado la CNMV, quien, por ello, ha comunicado a la compañía que debe completar su respuesta, aspecto necesario para que pueda evaluar de manera fundada la solicitud de levantamiento de la suspensión de cotización realizada por la firma.
En concreto, el supervisor de los mercados recibió el pasado 5 de octubre de 2015 una solicitud de levantamiento de suspensión de cotización de las acciones de Pescanova, por lo que remitió un requerimiento a la firma ese mismo mes, recibiéndose su respuesta el pasado 12 de julio. Tras analizar el contenido de la respuesta, la CNMV estimó que la información suministrada estaba incompleta, por lo que pidió a la compañía gallega documentación adicional para evaluar su solicitud de levantamiento de suspensión de cotización, algo que ha vuelto a suceder por segunda vez.
Entre la información adicional requerida, la CNMV solicita que se amplíe la actualización del plan de negocio de Nueva Pescanova, la actualización del plan de viabilidad de Pescanova para adecuarse al plan estratégico de Nueva Pescanova e información correspondiente a las causas judiciales abiertas contra los antiguos administradores de la firma. A estos aspectos se suman además la ampliación de la información exigida sobre los riesgos derivados de los litigios en los que está incursa la compañía, incluyendo la cuantificación de sus posibles impactos, así como sobre los riesgos relativos a la posible dilución de la participación en Nueva Pescanova.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado