La CNMV obliga a Restoy a permanecer en el BdE pese a tener una jugosa oferta del sector privado
Juan Manuel Santos-Suárez presidirá la CNMV si el Gobierno no prorroga el mandato de Rodríguez
Manuel Conthe: “Elvira Rodríguez me ha decepcionado como presidenta de la CNMV”
Santos-Suárez es el nuevo presidente de la CNMV como adelantó en exclusiva OKDIARIO
Si eran pocos los que pedían a gritos la formación de un Gobierno, el actual subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, se une a la lista. Y es que el todavía número dos del BdE quiere dar la espantada de su puesto para presidir el Instituto de Estabilidad Financiera.
Así las cosas, el funcionario, de 55 años y máster en Harvard y en la London School of Economics, no agotaría su mandato y se iría a presidir el Instituto de Estabilidad Financiera en Suiza hasta, al menos, 2022. El organismo pertenece al Banco Internacional de Pagos de Basilea se dedica a organizar seminarios de bancos centrales, y el puesto de presidente en esta entidad, con una responsabilidad mínima según cuentan fuentes financieras, se remunera con hasta 520.000 euros anuales libres de impuestos. Todo ello, sin contar con con los ‘extras’, que los hay.
Si se va, deja a la CNMV inútil
Sin embargo, hay un hecho que ancla a Restoy al frente del Banco de España. Y no es otro que su presencia en el Consejo de la CNMV, que está compuesto por siete miembros, entre los cuales está el Subgobernador del Banco de España, que hace las veces de miembro externo del Consejo. De este modo, el consejo de la CNMV queda en cinco miembros internos -Presidente, Vicepresidente, y tres consejeros-, y dos externos -Director General del Tesoro y Política Financiera y el Subgobernador del Banco de España-.
Pero a día de hoy tan sólo hay cuatro de los siete miembros del consejo. El Presidente y Vicepresidente de la CNMV, y el Director General del Tesoro y Política Financiera y el Subgobernador del Banco de España, Restoy. Y, según ha podido saber OKDIARIO, en caso de que alguno de estos cuatro se fuesen dejarían al organismo regulador completamente sin funciones, toda vez que se requiere de un mínimo de cuatro miembros de los siete para que haya cuórum. Así, de romperse este cuórum, todas las facultades indelegables que tiene el consejo ya no se podrían ejercer.
Formación de Gobierno
En este contexto, la falta de Gobierno hace imposible la ‘huida’ de Restoy, toda vez que es el propio Gobierno quien suple a las posibles bajas y, al estar éste en funciones, una hipotética baja más entre los miembros del consejo de la CNMV, insistimos, bloquearía al organismo.
Así las cosas, Restoy se encuentra anclado al Banco de España, paradójicamente, por su puesto obligado en la CNMV. Por tanto, de momento y hasta que no haya un Gobierno en España, al todavía Subgobernador no le queda otra que esperar.
Fuentes del Banco de España consultadas por OKDIARIO indican que «en ningún caso se trata de una espantada o huída», porque el anuncio de la salida de Restoy se hizo el pasado julio. Además, apuntan que el Instituto de Estabilidad Financiera es un organismo público, aunque no debe rendir cuentas ante ningún Gobierno.
Finalmente, señalan que Restoy ocupa su nuevo cargo en la CNMV por ser Subgobernador del Banco de España, lo que implica que «no está atado» porque si se nombra un nuevo Subgobernador será éste el que sustituya a Restoy en el organismo supervisor.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»