La CNMV multa con 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abengoa
Terramar adelantará 60 millones del rescate de Abengoa si logra el visto bueno de los bancos
La Fiscalía pide a la juez que traslade la querella contra el consejo de Abengoa a la Audiencia Nacional
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa con un importe agregado de 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abenewco1, filial de Abengoa, por no remitir al supervisor y difundir, en plazo, los resultados de la empresa correspondientes al ejercicio de 2019.
En una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV señala que ha acordado imponer a Gonzalo Urquijo, Manuel Castro, José Luis del Valle, José Wahnon, Ramón Sotomayor, Pilar Cavero y Josep Piqué una multa de 20.000 euros a cada uno por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 282.2, en relación con el artículo 118, ambos de la Ley del Mercado de Valores.
En concreto, la multa al antiguo consejo de Abengoa responde a una infracción por la no remisión a la CNMV y difusión pública, en plazo, del informe financiero anual individual y consolidado de 2019 de Abengoa. Estas sanciones son firmes en vía administrativa, siendo susceptibles de revisión jurisdiccional por la Audiencia Nacional.
La SEPI requiere información
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha requerido información a Abengoa para avanzar en el expediente de solicitud de ayuda del grupo por un importe de 249 millones de euros. En concreto, el grupo, que pidió el pasado mes de febrero el concurso de acreedores para su sociedad matriz, ha respondido solo parcialmente a los requerimientos que se le han hecho en las últimas semanas para completar la información.
Según señalaron las mismas fuentes, estos requerimientos de información versan sobre el compromiso de los bancos con la reestructuración financiera pendiente y aclaraciones respecto a con qué inversores va a gestionar su plan de viabilidad y su proyecto de futuro.
Esta información es imprescindible para conocer de forma rigurosa si el plan de viabilidad que todavía está pendiente de presentar en su totalidad puede garantizar la devolución de los préstamos que, en su caso, se concedan, así como la viabilidad futura de la compañía.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto