La CNMV multa con 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abengoa
Terramar adelantará 60 millones del rescate de Abengoa si logra el visto bueno de los bancos
La Fiscalía pide a la juez que traslade la querella contra el consejo de Abengoa a la Audiencia Nacional
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa con un importe agregado de 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abenewco1, filial de Abengoa, por no remitir al supervisor y difundir, en plazo, los resultados de la empresa correspondientes al ejercicio de 2019.
En una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV señala que ha acordado imponer a Gonzalo Urquijo, Manuel Castro, José Luis del Valle, José Wahnon, Ramón Sotomayor, Pilar Cavero y Josep Piqué una multa de 20.000 euros a cada uno por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 282.2, en relación con el artículo 118, ambos de la Ley del Mercado de Valores.
En concreto, la multa al antiguo consejo de Abengoa responde a una infracción por la no remisión a la CNMV y difusión pública, en plazo, del informe financiero anual individual y consolidado de 2019 de Abengoa. Estas sanciones son firmes en vía administrativa, siendo susceptibles de revisión jurisdiccional por la Audiencia Nacional.
La SEPI requiere información
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha requerido información a Abengoa para avanzar en el expediente de solicitud de ayuda del grupo por un importe de 249 millones de euros. En concreto, el grupo, que pidió el pasado mes de febrero el concurso de acreedores para su sociedad matriz, ha respondido solo parcialmente a los requerimientos que se le han hecho en las últimas semanas para completar la información.
Según señalaron las mismas fuentes, estos requerimientos de información versan sobre el compromiso de los bancos con la reestructuración financiera pendiente y aclaraciones respecto a con qué inversores va a gestionar su plan de viabilidad y su proyecto de futuro.
Esta información es imprescindible para conocer de forma rigurosa si el plan de viabilidad que todavía está pendiente de presentar en su totalidad puede garantizar la devolución de los préstamos que, en su caso, se concedan, así como la viabilidad futura de la compañía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
Últimas noticias
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Pillan a Szczesny fumando en el césped de Montjuic tras ganar el Clásico
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas