La CNMV multa con 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abengoa
Terramar adelantará 60 millones del rescate de Abengoa si logra el visto bueno de los bancos
La Fiscalía pide a la juez que traslade la querella contra el consejo de Abengoa a la Audiencia Nacional
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa con un importe agregado de 140.000 euros al antiguo consejo de administración de Abenewco1, filial de Abengoa, por no remitir al supervisor y difundir, en plazo, los resultados de la empresa correspondientes al ejercicio de 2019.
En una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV señala que ha acordado imponer a Gonzalo Urquijo, Manuel Castro, José Luis del Valle, José Wahnon, Ramón Sotomayor, Pilar Cavero y Josep Piqué una multa de 20.000 euros a cada uno por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 282.2, en relación con el artículo 118, ambos de la Ley del Mercado de Valores.
En concreto, la multa al antiguo consejo de Abengoa responde a una infracción por la no remisión a la CNMV y difusión pública, en plazo, del informe financiero anual individual y consolidado de 2019 de Abengoa. Estas sanciones son firmes en vía administrativa, siendo susceptibles de revisión jurisdiccional por la Audiencia Nacional.
La SEPI requiere información
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha requerido información a Abengoa para avanzar en el expediente de solicitud de ayuda del grupo por un importe de 249 millones de euros. En concreto, el grupo, que pidió el pasado mes de febrero el concurso de acreedores para su sociedad matriz, ha respondido solo parcialmente a los requerimientos que se le han hecho en las últimas semanas para completar la información.
Según señalaron las mismas fuentes, estos requerimientos de información versan sobre el compromiso de los bancos con la reestructuración financiera pendiente y aclaraciones respecto a con qué inversores va a gestionar su plan de viabilidad y su proyecto de futuro.
Esta información es imprescindible para conocer de forma rigurosa si el plan de viabilidad que todavía está pendiente de presentar en su totalidad puede garantizar la devolución de los préstamos que, en su caso, se concedan, así como la viabilidad futura de la compañía.
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
-
La cuenta pendiente de Alexia Putellas
-
No vuelvas a hacer esto con el aire acondicionado del coche: la petición de un mecánico experto
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»