La CNMV lo confirma: sólo el 20% de las sicavs se mantendrá y el resto se transformará o liquidará
Hacienda discrimina a las sicav que se fusionaron con fondos: no podrán mover el dinero sin tributar
El éxodo de las sicavs hace estragos en BME: el número de cotizadas cae a mínimos de los últimos 20 años
La CNMV advierte de que sancionará a las sicavs que no cumplan la ley a corto plazo
La CNMV ha comunicado que el 77% de las sicavs -las sociedades de inversión de capital variable – prevé liquidarse o transformarse ante el nuevo cambio fiscal, mientras que el 20,4% planea continuar disfrutando del régimen fiscal especial con el que cuenta este tipo de vehículos. Un 3% todavía no ha adoptado ninguna decisión, según los datos provisionales a 31 de marzo de 2022 del regulador español.
El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que establece que las sicavs que no cumplan el requisito de que cada uno de sus al menos 100 accionistas alcancen una inversión mínima de 2.500 euros pasarán a tributar al 25% en el Impuesto de Sociedades, frente al 1% al que lo hacen actualmente.
El cambio normativo establece un régimen transitorio durante 2022 por el que se puede acordar la disolución y liquidación de estas sociedades sin costes fiscales y diferir la tributación de las ganancias derivadas de la liquidación, siempre que los accionistas reinviertan la totalidad de su cuota de liquidación en otras instituciones de inversión colectiva (IIC) españolas.
La CNMV comunicó a las gestoras que debían trasladarle la decisión que pensaban adoptar ante el nuevo marco regulatorio, tanto si decidían disolverse o transformarse como si optaban por continuar en el régimen actual, debiendo informar en este último caso sobre las implicaciones fiscales de su decisión.
467 entidades continuarán como sicavs
Con los datos disponibles al cierre de marzo, la CNMV ha informado de que 467 entidades prevén continuar como sicavs. Estas sociedades representan el 20,4% de las inscritas y abarcan el 43,6% del patrimonio bajo gestión, con 12.665 millones de euros a finales de 2021.
La mayoría de ellas, un total de 384, continúan tributando al 1%, con 11.925 millones de euros, mientras que 83 se mantienen como sicav pero tributando al 25%, con 740 millones de euros de patrimonio. También hay 19 que se transformarían en sociedades de inversión libre (SIL).
Por otro lado, 1.582 sicavs con un patrimonio de 12.864 millones han decidido liquidarse y 174 sociedades con un patrimonio de 2.896 millones se transformarán en sociedad limitada o sociedad anónima. Esto supone que 1.756 sicavs, que representan el 77% del total y el 54% del patrimonio (15.761 millones de euros) se liquidarán o se transformarán en sociedad limitada o sociedad anónima.
Todavía hay 63 sicavs, con 598 millones de patrimonio, que no han adoptado ninguna decisión, lo que representa el 3% de las sociedades inscritas y el 2% del patrimonio. En la mayoría de los casos, se debe a la expectativa de cambios fiscales en el País Vasco (a la espera de la posible aprobación por las Diputaciones Forales de un régimen transitorio similar al del resto de España), pero la previsión que tienen las gestoras en relación con estas sicavs es que la mayoría se liquiden o transformen, apunta la CNMV.
Según ha constatado el regulador, estos datos reflejan que, en general, las entidades con mayor patrimonio han decidido continuar como sicav en mayor medida que las de menor tamaño. «Es previsible que una parte importante del patrimonio de las sicavs que han adoptado acuerdos de liquidación revertirá en aportaciones a IIC, conforme a lo contemplado en el régimen transitorio previsto en la nueva normativa fiscal para estas entidades», ha señalado la CNMV en un comunicado.
La CNMV ha afirmado que está llevando a cabo un seguimiento detallado de la situación y que las sociedades gestoras, a petición del supervisor, están trabajando para que se tomen las decisiones con rapidez, reiterando a los órganos de gobierno de las sicav que adopten una decisión lo antes posible y convoquen los respectivos consejos.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos