La CNMV aprueba la ampliación de capital del Santander para cubrir el agujero del Banco Popular
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto de la ampliación de capital de 7.072,4 millones de euros que lanzará Santander para asumir la integración de Banco Popular y que implica la puesta en circulación de 1.458,2 millones de acciones nuevas a un precio de 4,85 euros por título, cantidad que incluye el valor nominal de 0,5 euros más una prima de emisión de 4,35 euros por título.
Esta ampliación implica un descuento del 17,75% con respecto al precio teórico sin derecho de suscripción. Las acciones del banco cerraron la sesión bursátil del lunes a un precio de 6,002 euros tras experimentar una subida del 3,63% y en la mañana de este martes se dejaban un 0,53% a media sesión, colocando al valor en 5,97 euros por acción.
Para suscribir una acción nueva serán necesarios diez derechos de suscripción preferente, teniendo en cuenta que cada acción en circulación otorga un derecho de suscripción preferente. El periodo de ejercicio de este derecho de suscripción preferente durará quince días naturales, previsiblemente entre el 6 y el 20 de julio, ambos incluidos.
La ampliación se cerrará el próximo 27 de julio, la víspera de la presentación de resultados de la entidad. Las acciones nuevas comenzarán a cotizar el último día del mes y cuatro días después se efectuará el pago del primer dividendo a cuenta de los resultados de este año, que tendrá un importe de 0,06 euros por acción y al que tendrán derecho los titulares de las acciones de esta ampliación de capital.
El aumento de capital está «totalmente asegurado», según ha explicado el banco que preside Ana Botín a la CNMV, dado que ha suscrito un contrato sindicado de aseguramiento y colocación por la totalidad de las acciones con un grupo de entidades de crédito. Las entidades coordinadoras globales (joint global coordinators) serán Santander, Citigroup Global Markets Limited y UBS Limited.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
¿Qué lesión tiene Luka Doncic? Todo sobre su recuperación y qué puede pasar
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
Lidl y WWF se alían para impulsar la alimentación consciente y saludable
-
Los tsunamis de Carlos Seguí, el ex de Patricia Conde
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas