La CNMC reduce un 1,05% los peajes de transporte y distribución eléctrica para 2023
Los peajes son, junto a los cargos, los costes fijos regulados incluidos en la factura de la luz
El nuevo sistema de peajes de la luz retrasa la facturación de Endesa a sus clientes hasta en 4 meses
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución que establece los valores de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución para 2023, que se reducen, en términos medios, el 1,05% respecto a los aplicados desde el 1 enero de 2022. Los peajes son, junto a los cargos, los costes fijos regulados incluidos en la factura de la luz, que se suman a lo pagado por la electricidad consumida, el alquiler de equipos y los impuestos.
Los peajes los fija el regulador, la CNMC, y se destinan a cubrir los costes de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones. Por su parte, los cargos, que fija el Gobierno, ayudan a sufragar el coste de la política energética (primas a las renovables, la mitad de los sobrecostes de la electricidad en los territorios extrapeninsulares y las anualidades del déficit del sistema eléctrico).
El Ministerio para la Transición Ecológica ya hizo público el proyecto de orden de precios de los cargos del sistema eléctrico para 2023, en el que bajan un 9,21% más para hogares y pymes, aunque cabe la posibilidad de que haya que habilitar algún tipo de compensación para el sistema eléctrico, si en 2023 se prorroga la suspensión del impuesto a la generación. La rebaja de los cargos no será definitiva hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se añadirá a las ya aplicadas durante 2022, que suponían una reducción de más del 50 % con respecto a los cargos de 2021.
En el caso de los precios de los peajes, que publica este jueves el BOE en una resolución, la parte de la retribución del transporte de electricidad considerada en el cálculo de los peajes para 2023 es un 6,7% inferior a la considerada para el ejercicio de 2022, debido a la reducción del 3,6% de la retribución y a la imputación de los desvíos de 2021. La retribución del transporte se ha minorado por los ingresos procedentes de las rentas de congestión en las conexiones internacionales y los ingresos de peajes de interconexiones.
Por su parte, la retribución considerada en el cálculo de los peajes de distribución es un 3,8% inferior a la utilizada para 2022, por el incremento del 2,5% de la retribución a la actividad de distribución de la electricidad, compensado por la imputación de los desvíos del ejercicio de 2021. Como consecuencia de lo anterior, los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución se reducen en términos medios el 1,05% respecto a los peajes aplicados desde el 1 de enero de 2022.
Las mayores reducciones se dan en los peajes de alta tensión de las tarifas 6.XTD -las de las grandes empresas e industrias-, que descienden entre un 2,76% y un 6,41%, dependiendo de la tarifa que se tenga en ese grupo 6, que tiene cuatro tarifas. En los peajes de baja tensión de las tarifas 2.0 TD (hogares) y 3.0 TD (pequeñas y medianas empresas) el descenso es menor.
En el caso de los hogares, se mantienen prácticamente igual (baja un 0,01%) y en el de las pymes se reduce un 0,39%. Esta menor reducción se debe a que el peso del peaje de transporte, que es el que más baja, es mayor en las tarifas de las grandes empresas que en las de los de hogares y pymes.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma