La CNMC multa con 413 millones a Booking por posicionar mejor a los hoteles con mas reservas en su web
Booking se enfrenta a la mayor multa de la historia de la CNMC: 500 millones por prácticas monopolísticas
ChatGPT podría vulnerar la propiedad intelectual de Booking y responder ante la Justicia europea
Multa histórica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC). La CNMC ha confirmado la multa de 413,2 millones de euros a Booking, el buscador de hoteles y apartamentos vacacionales, por abusar de su posición de dominio al posicionar en su web mejor a los hoteles que más reservas acumulaban en su buscador.
La CNMC considera que Booking abusa de su posición de dominio e infringe los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
En concreto, le impone esta multa al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse.
La multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una. En primer lugar, por la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España.
Por otro lado, la otra multa corresponde a la restricción de la competencia de otras agencias de viajes en línea a la hora de ofrecer servicios de intermediación en línea de reservas a los hoteles situados en España, respectivamente.
Además, Competencia le impone varias obligaciones de comportamiento para garantizar que ni las conductas que dieron lugar a las infracciones, ni otras que puedan producir un efecto equivalente, prosigan en el futuro.
Contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
En 2021, la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid denunciaron a la compañía por abusar de su posición de dominio. En consecuencia, un año tarde, la CNMC inició un expediente sancionador en octubre de 2022.
En respuesta a esta resolución definitiva, Booking recurrirá la multa ante la Audiencia Nacional, al no estar de acuerdo con la decisión del organismo regulador, según ha señalado la compañía, que tiene la intención de «seguir los canales legales pertinentes» para apelar «esta decisión sin precedentes».
De este modo, podrá interponer directamente recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
Además, según Booking.com, la Ley de Mercados Digitales de la UE es el foro «adecuado» para discutir y evaluar estos temas porque «permite acordar soluciones que se apliquen en toda Europa en lugar de país por país, como está haciendo la CNMC».
En este sentido, ha defendido que opera en un sector «altamente competitivo» y en una industria caracterizada por «un alto grado de opciones» tanto para partners como para consumidores, por lo que, en su opinión, la decisión de la CNMC «no tiene todo esto en cuenta».
Con respecto al mercado español, la plataforma ha confirmado que su compromiso con el país «sigue intacto», aunque nuevamente ha mostrado su «decepción» con las conclusiones finales de la CNMC.
«El éxito de nuestro negocio se basa en una asociación mutuamente beneficiosa y equilibrada con casi 200.000 hoteles y alojamientos en España y muchos más en todo el mundo», ha resaltado.
Para Booking, su objetivo es seguir siendo un catalizador para el crecimiento sostenible del turismo, la principal industria del país, y apoyar a todos sus socios -pequeños, medianos y grandes- para que «puedan sacar el máximo partido a sus negocios».
En 2021, la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid denunciaron a la compañía por abusar de su posición de dominio.
En consecuencia, un año tarde, la CNMC inició un expediente sancionador en octubre de 2022 con la proposición inicial de una multa cercana a los 500 millones de euros que, finalmente, se ha rebajado hasta los 413,2 millones de euros, aunque sigue siendo la mayor sanción por el organismo en su historia.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos