La CNMC libra a Telefónica de sus obligaciones en el alquiler de su línea y desregula el mercado
La CNMC ya había publicado una consulta pública en la que proponía desregular el mercado mayorista
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) libra a Telefónica de sus obligaciones vinculadas, sobre todo, al alquiler mayorista de la línea telefónica (AMLT). Así lo ha dictaminado el organismo en una resolución relativa a la definición y análisis del mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas.
La CNMC ya había publicado una consulta pública en la que proponía desregular el mercado mayorista de acceso a la telefonía fija y levantar las obligaciones de Telefónica en ese sentido el pasado 7 de febrero.
En aquel momento, la CNMC explicó que los operadores alternativos que quieren prestar el servicio de telefonía fija a través de la red de cobre -empaquetado o no con banda ancha- recurren a este mercado mayorista cuando no tienen acceso directo al cliente, al tiempo que recordó que Telefónica está obligada a proveer este servicio.
El mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas ya no se incluía en las recomendaciones de mercados relevantes de 2014 y 2020.
Así, una de las obligaciones de Telefónica que han sido suprimidas en la nueva resolución de la CNMC está relacionada con el precio de la originación de llamadas desde su red fija, lo cual afecta, por ejemplo, a las llamadas a servicios de cobro revertido automático, a números cortos y a servicios de red inteligente.
La CNMC libra a Telefónica
En ese sentido, la decisión de la CNMC de poner fin a estas imposiciones a la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete está relacionada con el apagado de su red de cobre y la proliferación de redes de acceso de fibra alternativas a la de Telefónica. Esta evolución ha hecho que tales obligaciones se vuelvan irrelevantes para la competencia en los mercados.
El procedimiento para definir y analizar el mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas comenzó el 1 de febrero. Durante el periodo de consulta pública, presentaron alegaciones varias entidades, entre ellas MásMóvil, Orange, Telefónica, Vodafone, la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (Asotem) y la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec). Finalmente, la CNMC libra a Telefónica de sus obligaciones.
En este contexto, la directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual de la CNMC, Alejandra de Iturriaga, señaló esta semana durante el DigitalES Summit que la entidad está inmersa en un «proceso de revisión de todos los mercados regulados» del sector.
«Bruselas ya tiene dos proyectos de medida de desregulación, el mercado de originación fija, el mercado de troncales y en cartera tenemos ahora la consulta pública sobre los mercados de acceso de infraestructura física y los mercados de banda ancha residencial y empresarial. Es previsible que después de verano lancemos todas estas consultas públicas para el sector», aseguró Iturriaga.
De este modo, uno de los posibles escenarios después de esas consultas públicas es que se complete la desregulación del acceso a la red de fibra de Telefónica debido a la competencia actual en infraestructuras de este tipo en España.
Lo último en Economía
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y mantiene los 15.800 puntos
-
Los okupas tienen un nuevo objetivo en Valencia y ya ni se esconden: «Ahora que pague otro»
-
Adiós a una tradición: la fábrica que horneaba recuerdos cierra sus puertas tras casi 100 años
Últimas noticias
-
Lolita Flores deja sin palabras a Broncano con una confesión: «Me da miedo»
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Feijóo desenmascara a Sánchez: «La cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a La Moncloa»
-
Los agricultores españoles ponen el grito en el cielo y ya piden medidas contra los productos de Egipto
-
Tener un árbol del pistacho en tu jardín sin ser un jardinero experto es posible: así puedes hacerlo