La CNMC libra a Telefónica de sus obligaciones en el alquiler de su línea y desregula el mercado
La CNMC ya había publicado una consulta pública en la que proponía desregular el mercado mayorista
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) libra a Telefónica de sus obligaciones vinculadas, sobre todo, al alquiler mayorista de la línea telefónica (AMLT). Así lo ha dictaminado el organismo en una resolución relativa a la definición y análisis del mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas.
La CNMC ya había publicado una consulta pública en la que proponía desregular el mercado mayorista de acceso a la telefonía fija y levantar las obligaciones de Telefónica en ese sentido el pasado 7 de febrero.
En aquel momento, la CNMC explicó que los operadores alternativos que quieren prestar el servicio de telefonía fija a través de la red de cobre -empaquetado o no con banda ancha- recurren a este mercado mayorista cuando no tienen acceso directo al cliente, al tiempo que recordó que Telefónica está obligada a proveer este servicio.
El mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas ya no se incluía en las recomendaciones de mercados relevantes de 2014 y 2020.
Así, una de las obligaciones de Telefónica que han sido suprimidas en la nueva resolución de la CNMC está relacionada con el precio de la originación de llamadas desde su red fija, lo cual afecta, por ejemplo, a las llamadas a servicios de cobro revertido automático, a números cortos y a servicios de red inteligente.
La CNMC libra a Telefónica
En ese sentido, la decisión de la CNMC de poner fin a estas imposiciones a la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete está relacionada con el apagado de su red de cobre y la proliferación de redes de acceso de fibra alternativas a la de Telefónica. Esta evolución ha hecho que tales obligaciones se vuelvan irrelevantes para la competencia en los mercados.
El procedimiento para definir y analizar el mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas comenzó el 1 de febrero. Durante el periodo de consulta pública, presentaron alegaciones varias entidades, entre ellas MásMóvil, Orange, Telefónica, Vodafone, la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (Asotem) y la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec). Finalmente, la CNMC libra a Telefónica de sus obligaciones.
En este contexto, la directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual de la CNMC, Alejandra de Iturriaga, señaló esta semana durante el DigitalES Summit que la entidad está inmersa en un «proceso de revisión de todos los mercados regulados» del sector.
«Bruselas ya tiene dos proyectos de medida de desregulación, el mercado de originación fija, el mercado de troncales y en cartera tenemos ahora la consulta pública sobre los mercados de acceso de infraestructura física y los mercados de banda ancha residencial y empresarial. Es previsible que después de verano lancemos todas estas consultas públicas para el sector», aseguró Iturriaga.
De este modo, uno de los posibles escenarios después de esas consultas públicas es que se complete la desregulación del acceso a la red de fibra de Telefónica debido a la competencia actual en infraestructuras de este tipo en España.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»