La CNMC aprueba el polémico recorte del 9,6% a la retribución de la distribución del gas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la circular que afecta a las compañías de distribución de gas natural, que supondrá un recorte del 9,6% en la retribución del sector para el próximo periodo del 2021 al 2026.
Esta circular se convirtió en una de las más polémicas de las lanzadas por la CNMC dentro de las nuevas funciones que le fueron atribuidas a principios del año pasado para establecer la regulación del sector energético.
Tras las alegaciones presentadas y las críticas recibidas, el organismo dio marcha atrás en su propuesta inicial de recorte, que suponía un ‘hachazo’ del 17,8% en la retribución regulada de la distribución del gas natural -actividad que en casi un 70% corresponde a Naturgy pero que también efectúan otras empresas como Madrileña Red de Gas, Nortegas o Redexis, entre otras-, y abrió a consulta pública una nueva propuesta.
En concreto, esta normativa establece la metodología para determinar la retribución anual de los sujetos que realizan la actividad de distribución de gas natural, que se financian con cargo a los ingresos por los peajes y cánones establecidos por el uso de las instalaciones. Su aplicación se iniciará el 1 de enero de 2021.
Así, la circular actualiza el modelo de retribución vigente conservando los principios retributivos establecidos en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, la Ley 18/2014, de 15 de octubre, y sus disposiciones de desarrollo, además de tomar en consideración el futuro del mercado del gas.
Transición progresiva
«Todo ello mediante una transición progresiva, ordenada, transparente y no discriminatoria», indica el organismo presidido por José María Marín Quemada.
La CNMC destaca que la circular, sometida a una primera consulta pública el pasado 5 de julio y, atendiendo a las alegaciones e informes recibidos, a una segunda consulta pública el pasado 3 de diciembre, contó, en ambas versiones, con el informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Finalmente, el Consejo de Estado se pronunció sobre el borrador de circular este 27 de febrero.
De esta manera, el pasado martes el Pleno de CNMC aprobó la circular, de acuerdo con las orientaciones de política energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de conformidad con lo señalado por Consejo de Estado.
En la memoria de la circular, la CNMC estima que, de mantenerse en el periodo 2021-2026 una demanda similar a la prevista para 2019, el impacto económico medio anual de la metodología propuesta en la circular podría alcanzar una reducción media de aproximadamente 137 millones de euros anuales sobre la retribución que resultaría de mantener la metodología actual.
Cae la retribución media
Así, con la metodología actual, la retribución media sería de unos 1.420 millones de euros anuales, mientras que en la circular cae hasta los 1.283 millones de euros.
En el inicio del periodo (2021) el recorte en la retribución será menor (1.391 millones de euros), mientras que se ampliará en la parte final. Así, en 2026, último año del periodo regulatorio, el ajuste sería de 239 millones de euros, situándose la retribución en 1.181 millones de euros.
Además, la circular determina que la retribución de una empresa por el uso de sus instalaciones de distribución de gas natural, excluidas las acometidas u otras instalaciones o servicios con precios regulados, será la resultante de la suma de la retribución base, una retribución por desarrollo de mercado y una retribución transitoria de distribución, además del incentivo por liquidación de mermas.
Temas:
- CNMC
- Sector gasista
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»