Montoro se carga al presidente del regulador del mercado del tabaco denunciado por fraude y estafa
El Ministerio de Hacienda y Función Pública que dirige Cristóbal Montoro ha decidido cesar al presidente del Comisionado para el Mercado de Tabacos (CMT), José Luis Nieto, tras las denuncias por fraude y estafa. El que hasta ahora era máximo responsable del organismo regulador del sector en España ha tenido que comparecer ante los tribunales tras la campaña de sanciones masivas a los estancos. En sustitución de Nieto el departamento que dirige Cristóbal Montoro, ha nombrado presidenta del CMT a Isabel Eugenia Juliani.
Nieto, junto con el todavía inspector jefe del CMT, Manuel Cuevas, se encuentran imputados con Philip Morris en el procedimiento de diligencias previas seguidas en el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, por supuestos delitos de prevaricación, estafa y falsedad documental “al haber presuntamente preconstituido pruebas para imponer sanciones de más de 120.000 euros a estanqueros por recibir retribuciones de los marquistas”, según la denuncia presentada por la Asociación Profesional de Estanqueros de España (APEE).
El Juzgado considera que existen indicios suficientes para considerar que este organismo supervisor puede haber prevaricado en su política de sanciones e, incluso, pactado con las tabaqueras para que éstas les entregaran datos confidenciales de los propietarios de estancos y máquinas expendedoras violando la ley, tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO.
El Ministerio de Hacienda estaba siguiendo este caso de cerca y vigilaba desde hacía meses la labor del presidente del CMT bloqueando y paralizando todos los procesos sancionadores después de que el juzgado iniciara el proceso, al considerar que algunas de las multas impuestas podrían ser ilegales como consecuencia de la presunta prevaricación del organismo supervisor. Oficialmente el departamento que dirige Cristóbal Montoro agradece los servicios prestados a Nieto.
Por su parte, desde la Asociación Española de Venta de Puntos con Recargo (AEPVR) se ha recibido esta noticia con “gran satisfacción”, ya que durante el mandato de Nieto el CMT no ha querido investigar la supuesta financiación irregular de la patronal de estanqueros mayoritaria en el sector (la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España), lo que ha obligado a la asociación a llevar el caso ante la Fiscalía Anticorrupción.
En concreto, la AEPVR señala que la Unión de Estanqueros es el socio único de la empresa Gestora de Servicios para Estancos S.L., sociedad cuyo presidente es el mismo en ambos casos: Mario Andrés Espejo Aguilar. Según el escrito de denuncia, “la principal fuente de ingresos de la citada Gestora de Servicios para Estancos es la revista que edita Mundo Estanco”, una publicación sectorial en la que se anuncian los fabricantes de tabaco.
En cuanto a la salida de Nieto, el presidente de la AEPVR, Daniel López, ha explicado a OKDIARIO que, desde su experiencia, «sólo podemos hablar de la falta de comunicación que ha existido con ese organismo bajo la dirección del señor Juan Luis Nieto quien, desde nuestro primer intento de acercamiento, se ha negado a escuchar los problemas que ahogan a nuestro sector y que ya han generado el cierre de numerosas pymes con el consecuente desempleo”.
Por ello, la asociación da la bienvenida a la nueva presidenta del CMT , “con la que deseamos y esperamos que se abra una nueva etapa de diálogo y entendimiento que desemboque en lo que siempre hemos reclamado, la sostenibilidad reglamentada del mercado de tabaco de los puntos de venta con recargo”, ha indicado López.
En el sector se considera que lo que ha dado la puntilla a Nieto ha sido la denuncia de la AEPVR a las tabaqueras Philip Morris y Altadis por considerar que están haciendo publicidad ilegal en los estancos. Las citadas multinacionales propietarias de marcas como Marlboro, Chester, Fortuna, Nobel o Ducados pueden vulnerar la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta el suministro el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, así como la Ley 13/1998 que determina la normativa tributaria que regula este sector.
De momento, como en casos anteriores, el CMT no ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y el sector espera ahora la destitución del inspector jefe del organismo regulador del mercado del tabaco, Manuel Cuevas, que ha sido nombrado “Estanquero del Año” por “una asociación provincial adscrita a la Unión de Estanqueros Españoles, es decir, por la patronal que puede estar financiándose de forma irregular según la AEPVR. La concesión de este galardón hace pensar a la asociación que “puede existir prevaricación” por parte del CMT al rechazar abrir una investigación al respecto.
Lo último en Economía
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura