Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Podemos
  • Gil Marín
  • Athletic
  • Superliga
  • Rocío Monasterio
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 03:26 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Los clientes de Movistar Fusión pueden romper su permanencia por la subida de tarifa obligatoria

    Movistar
    Movistar Fusión (Foto. Movistar)
    • María Villardón
    • 09/08/2017 20:52
    • Actualizado: 10/08/2017 10:16

    Los usuarios de Movistar Fusión pueden abandonar la compañía sin respetar la cláusula de permanencia y sin penalización económica tras la subida de tarifa obligatoria a la que la operadora ha sometido sus clientes. Los afectados son los usuarios que tienen contratos anteriores a 2015, pues a partir de ese año la empresa dejó de aplicar la permanencia.

    A principios de 2017, concretamente en el mes de febrero, Movistar aplicó a sus clientes la primera subida de precios del año en los planes Fusión +. La compañía alegó que este incremento suponía una mejora de los servicios a sus clientes, a pesar de que éstos no lo habían solicitado.

    Era una subida de precio que, aunque intentó justificar, los clientes no habían demandado, pero, si me permiten la expresión, ‘eran lentejas’. Las tarifas de Movistar Fusión + 2 y 4 con tarifa ilimitada para 2 ó 4 líneas se encarecieron 5 euros.

    No sería la única subida de precios, la siguiente llegó en abril con un incremento de 5 euros para los clientes con las tarifas más económicas de Fusión Contigo.

    En junio, además, la compañía ponía un incremento extra de 2 céntimos por cada mega extra si los clientes se quedaban sin los ansiados datos. Bien, pues el mes pasado llegó la cuarta subida de precios, desde el 18 de julio los clientes que solo tienen contratada la telefonía móvil pagan más y sin tener ventajas añadidas.

    Concretamente, estas tarifas han sufrido un incremento en la factura desde 1 a 3 euros, aunque, como decimos, sin cambios ‘a mejor’ en el servicio.

    Además, Movistar anuncia que todas las ofertas de banda ancha fija y móvil integradas para los hogares incluyen, de manera obligatoria, la plataforma Movistar TV. Por cierto, la compañía de Telefónica ha anunciado que el paquete Fusión Contigo dejará de comercializarse, una medida que no afecta a los clientes que ya tienen contratada esta modalidad.

    Sin embargo, tal como alerta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Movistar deja sin opciones a los clientes que necesiten un paquete fusión entre móvil y fijo, pero sin interés en tener su televisión.

    Tras estas continuas subidas de tarifa, la asociación de defensa de los consumidores señala que Movistar no se adapta a las necesidades de sus clientes, sino que son éstos los que deben adaptarse a las estrategias de venta de la compañía.

    Por ello, la OCU recuerda que el cliente que el incumplimiento de contrato por parte de Movistar le permite marcharse a otra operadora o cambiar de tarifa sin saltarse el compromiso de permanencia y sin penalización económica.

    • Temas:

    • Movistar
    • Movistar Fusión
    • OCU
    • Sector telecomunicaciones
    • Telefonía
    • Telefónica
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Realia - mujeres ibex Realia duplica su beneficio hasta los 8,5 millones de euros en el primer trimestre
    • Mastercard adquiere la empresa especializada en verificación de identidad Ekata por 706 millones Mastercard adquiere la empresa especializada en verificación de identidad Ekata por 706 millones
    • GameStop se dispara un 12% en Bolsa tras anunciar la dimisión de su consejero delegado GameStop se dispara un 12% en Bolsa tras anunciar la dimisión de su consejero delegado
    • El Ibex 35 presenta ligeras subidas en la media sesión y conquista los 8.600 puntos El Ibex se sitúa a niveles prepandemia: conquista los 8.700 puntos impulsado por la banca
    • Mediaset tiene los derechos de los partidos de la Selección Española y se beneficiaría por la Superliga Superliga: Barclays cree que Mediaset y Atresmedia ganarán con el nuevo panorama televisivo

    Últimas noticias

    • florentino pérez Florentino confirma la exclusiva de OKDIARIO: Amazon está detrás de los derechos de la Superliga
    • florentino pérez El repaso de Florentino a la UEFA: «monopolio» y «nadie entiende la nueva Champions»
    • Rocío Monasterio. Monasterio se pregunta «dónde está el escudo social si las mafias de okupas tienen más derechos»
    • Los OK y KO del martes, 20 de abril Los OK y KO del martes, 20 de abril
    • Pablo Iglesias Pablo Iglesias: «El 70% de los madrileños es de izquierdas pero no está movilizado»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore