CleanAir Spaces certificado con el sello ‘Immune Building Standard’ por su solución contra los virus en interiores
CleanAir Spaces se une a la certificación ‘Immune Building Standard’ por su tecnología ‘DucFit’, una solución basada en la generación de iones para acabar con los virus en espacios interiores como oficinas, según ha informado la compañía española.
Liviu Tudor, presidente de la multinacional Genesis Property y de la Federación Europea de la Propiedad, es el promotor de la certificación ‘Immune Building Standard’, un sello que nace ante la necesidad urgente de reacondicionar los espacios interiores para crear lugares de reunión y de trabajo seguros, con el objetivo de frenar la expansión del virus.
La tecnología ‘DucFit’ está basada en la generación de iones de peróxido de hidrógeno (H2O2) y, según han certificado varios laboratorios, entre ellos el Instituto de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, es capaz de eliminar el 99,99% de los virus, bacterias resistentes a los antibioticos como KPCs y otras bacterias comunes en aires acondicionados como la legionela, además de ser 100% seguro para las personas.
En la actualidad, este sistema de eliminación de virus está instalado en más de 28 millones de metros cuadrados de oficinas, colegios y centros sanitarios, según CleanAir Spaces. Por otro lado, la tecnología CAS de la compañía española, además de ser el centro de gestión de la plataforma, permite la visualización y control en tiempo real de todo el entorno y la automatización de los diferentes componentes, utilizando Internet of Things (IoT) y sistemas de Inteligencia Artificial (AI).
Certificado de inmunidad
CleanAir Spaces ha decidido colaborar con esta iniciativa por el carácter de estándar abierto y el foco directo que tiene a la salud de las personas en interiores, que es donde más contagios virales y bacterianos ocurren.
El objetivo es que la etiqueta de ‘Edificio Inmune’ se convierta en una certificación tan importante como los sellos ‘verdes’ con los que cuentan edificios y empresas respetuosos con el medio ambiente.
En concreto, para conseguir el certificado se utiliza un índice de evaluación que se compone de más de 100 medidas. Según la cantidad de puntos recibidos el edificio evaluado recibirá una de las tres etiquetas del sello: fuerte, que equivale a tres estrellas; potente, cuatro estrellas; y resiliente, puntuación máxima de cinco estrellas.
Temas:
- Interior
- Tecnología
- Virus
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados