Claves para solicitar los 430 euros del subsidio para parados mayores de 52 años
Descubre las claves para pedir el nuevo subsidio de 430 euros para parados mayores de 52 años.
Desde este miércoles ya se puede solicitar el subsidio para parados mayores de 52 años según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La ayuda, se trata de un importe de 430 euros mensuales, una vez agotado el subsidio inicial, que el usuario puede percibir hasta que alcance la edad de jubilación.
¿Quiénes pueden solicitar esta ayuda?
Podrán acceder a esta ayuda los parados de 52 años, que hayan cotizado un mínimo de seis años. Además, estos deben estar inscritos como demandantes de empleo durante al menos un mes desde el final de la última prestación recibida y ‘cumplir con el compromiso de actividad’ que implica, estar buscando trabajo activamente y aceptar en caso de recibir una oferta de la oficina de empleo. Los usuario que lo soliciten no podrán percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75% del salario mínimo.
Esta nueva normativa suprime el requisito de tener cumplidos los 52 años en el momento del hecho causante y pone fin a los porcentajes aplicables a la cantidad del subsidio cuando el beneficiario viene de un trabajo a tiempo parcial.
¿Cómo se puede solicitar la ayuda?
La ayuda se puede solicitar a través de diferentes vías. En primer lugar se puede hacer mediante la página del Servicio Público de Empleo Estatal donde se encuentra publicado un Formulario Oficial para la solicitud de subsidio de desempleo. También, se puede solicitar una cita presencial en una ofician de registro público o bien por correo administrativo o por teléfono.
¿Hasta cuándo dura y cuándo se percibe?
La cuantía de esa bonificación, por un importe de 480 euros durará hasta que el beneficiario alcance la edad ordinaria de jubilación. El subsidió se percibirá entre los días 10 y 15 del mes siguiente al que corresponda el pago. Todos los interesados deberán presentar una declaración de ingresos de manera anual.
¿A cuántas personas beneficiará esta medida?
Se estima que unas 380.00 personas se verán beneficiadas (114.000 que accederán a él directamente, 265.465 que verán mejoradas sus cotizaciones y 12.000 personas que pasarán de cobrar el subsidio de forma parcial a hacerlo de manera completa). El coste estimado de esta nueva medida es de unos 348 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»