Claves económicas de la semana: ventas del comercio minorista de marzo y resultados empresariales
Resultados empresariales y ventas minoristas de la Eurozona serán las claves económicas en las que se fijarán los inversores esta semana en los mercados, además de la evolución de la pandemia y del ritmo de vacunación en España y Europa, así como de la producción industrial del mes de marzo.
El analista de Banco BIG José Luis Herrera recuerda la gran cantidad de resultados que se seguirán presentando la próxima semana a ambos lados del Atlántico. En el ámbito macroeconómico, Herrera destaca la publicación el miércoles del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector servicios en la zona del euro, que es un dato que muestra bastante fielmente la recuperación de la economía.
Otra de las claves serán las ventas del comercio minorista de la zona euro de marzo, que publicará este jueves Eurostat. El consenso de analistas apunta a una contracción del 5,9% interanual, superior a la caída registrada en febrero (del 2,9%), según la agenda de Singular Bank.
El viernes se conocerá el dato de producción industrial de marzo en Alemania en un contexto de mayor dinamismo de su sector manufacturero ante el incremento de las exportaciones y la progresiva recuperación de la economía global. En este sentido, se proyecta un repunte del 2,5% respecto al mes anterior.
Estados Unidos
En EEUU, tras mantener la Reserva Federal sin cambios su política monetaria y ratificar el mensaje de que la recuperación económica será asimétrica e incompleta, el punto de mira de los inversores se situará en el informe de empleo de abril, que vendrá precedido por los datos del sector privado.
El miércoles se dará a conocer el resultado de la encuesta de empleo ADP de abril en un entorno en el que destaca el avance de los planes de vacunación y un mayor dinamismo de la actividad económica y del mercado de trabajo.
El viernes se publicará el informe de empleo de abril. En este caso, las previsiones no son tan optimistas como en el caso de la encuesta ADP, tras registrar un repunte de las nóminas no agrícolas de 916.000 en marzo, por encima de las estimaciones del consenso.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone