Claves económicas de la semana: ventas del comercio minorista de marzo y resultados empresariales
Resultados empresariales y ventas minoristas de la Eurozona serán las claves económicas en las que se fijarán los inversores esta semana en los mercados, además de la evolución de la pandemia y del ritmo de vacunación en España y Europa, así como de la producción industrial del mes de marzo.
El analista de Banco BIG José Luis Herrera recuerda la gran cantidad de resultados que se seguirán presentando la próxima semana a ambos lados del Atlántico. En el ámbito macroeconómico, Herrera destaca la publicación el miércoles del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector servicios en la zona del euro, que es un dato que muestra bastante fielmente la recuperación de la economía.
Otra de las claves serán las ventas del comercio minorista de la zona euro de marzo, que publicará este jueves Eurostat. El consenso de analistas apunta a una contracción del 5,9% interanual, superior a la caída registrada en febrero (del 2,9%), según la agenda de Singular Bank.
El viernes se conocerá el dato de producción industrial de marzo en Alemania en un contexto de mayor dinamismo de su sector manufacturero ante el incremento de las exportaciones y la progresiva recuperación de la economía global. En este sentido, se proyecta un repunte del 2,5% respecto al mes anterior.
Estados Unidos
En EEUU, tras mantener la Reserva Federal sin cambios su política monetaria y ratificar el mensaje de que la recuperación económica será asimétrica e incompleta, el punto de mira de los inversores se situará en el informe de empleo de abril, que vendrá precedido por los datos del sector privado.
El miércoles se dará a conocer el resultado de la encuesta de empleo ADP de abril en un entorno en el que destaca el avance de los planes de vacunación y un mayor dinamismo de la actividad económica y del mercado de trabajo.
El viernes se publicará el informe de empleo de abril. En este caso, las previsiones no son tan optimistas como en el caso de la encuesta ADP, tras registrar un repunte de las nóminas no agrícolas de 916.000 en marzo, por encima de las estimaciones del consenso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals