Claves económicas de la semana: la reunión de Jackson Hole marca el interés de los inversores
La Fed se prepara para reducir la compra de activos a final de año
Los 3 riesgos para el Ibex en 2021: los bancos centrales, el éxito de la vacunación y las nuevas cepas
Los datos adelantados de los índices de gestores de compras (PMI) de agosto en la Unión Europea y la reunión de Jackson Hole, el simposio anual de política monetaria donde se reúnen representantes de los bancos centrales más importantes del mundo, marcarán el interés de los inversores esta semana.
Darío García, analista de la plataforma de ‘trading’ XTB, cree que el encuentro de Jackson Hole, que se desarrollará entre el 26 y el 28 de agosto, «podría aclarar incertidumbres respecto a la política monetaria que puede llevar a cabo la Reserva Federal (Fed) durante este segundo semestre del año».
En Europa, el lunes se conocerán los PMI de agosto del sector manufacturero y de servicios en la eurozona y el dato preliminar de confianza del consumidor de la zona euro de agosto.
Los inversores estarán atentos el miércoles a la publicación del índice Ifo de confianza empresarial en Alemania y el jueves al índice de confianza de los consumidores alemanes (GFk) de agosto y a las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).
En EEUU, los mercados se centrarán en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming), ya que se espera que la Fed ofrezca pistas sobre el calendario de retirada de los estímulos monetarios.
Además, esta semana se conocerán indicadores económicos relevantes en Estados Unidos. El lunes se publicarán los PMI de agosto del sector industrial y de servicios, mientras que el martes se dará a conocer el índice manufacturero de la Fed de Richmond.
El jueves, los inversores estarán pendiente del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Fed, que suele influir en la evolución de la rentabilidad de los bonos.
En la región Asia-Pacífico, esta semana destacan las cifras de beneficios de las empresas industriales chinas de julio, que se conocerán el viernes.
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT