Claves económicas de la semana: PIB de Alemania y Francia y ventas minoristas en España
Las claves económicas de la próxima semana que marcarán la evolución de los mercados pasarán por el índice de confianza en Alemania, la encuesta IFO, y el dato final de PIB del primer trimestre de Alemania y Francia. En España, los inversores estarán atentos al dato de las ventas minoristas de abril.
Según la analista de CMC Markets, Sara Carbonell, la agenda macroeconómica de esta semana estará marcada por la encuesta IFO de confianza en Alemania, que «es importante para ver los niveles de confianza en el país y en Europa». Además se conocerá el dato de empleo, de reservas de crudo y del PIB en EE. UU.
Por otra parte, según Carbonell, habrá que estar pendientes de las rentabilidades de la deuda, en especial del bono estadounidense a diez años, por el «miedo» a una subida de tipos antes de lo previsto.
La analista también hace referencia al mercado de criptodivisas que, aunque no tiene tanto impacto en la renta variable, «influye mucho en el sentimiento del inversor».
En Europa, el martes, el instituto IFO publicará su encuesta de sentimiento empresarial de mayo en Alemania, en una coyuntura marcada por la progresiva reapertura de la economía ante el avance del proceso de inmunización, según la agenda de Singular Bank.
En este sentido, tras la desaceleración de su crecimiento en abril de 0,2 puntos, hasta 96,8, el consenso de analistas proyecta un repunte de hasta 98 puntos.
En EEUU, la atención se centrará en la confianza del consumidor de mayo del Conference Board y en la segunda lectura del PIB del primer trimestre, que se conocerá el jueves tras mostrar su primera estimación un crecimiento del 6,4% anualizado.
El dato de mayo de la confianza del consumidor del Conference Board se publicará el martes. El mes anterior, este indicador registró un significativo repunte de 12 puntos hasta 121,7, por encima de las expectativas del consenso de analistas
En la región Asia-Pacífico, el foco estará puesto en los beneficios de las empresas industriales chinas correspondientes al mes de marzo. La producción industrial de China creció un 9,8% interanual en abril, frente al 14,1% de marzo.
Lo último en Economía
-
Otro revés por los impagos a las renovables de Ribera disparan a 1.320 millones los embargos a España
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
Últimas noticias
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel detiene a Greta Thunberg y la trasladan a puerto seguro
-
Israel intercepta varios barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
ONCE hoy, miércoles, 1 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11