Los ciudadanos reclaman más ayudas contra el alza de la luz: «El Gobierno no hace lo suficiente»
Otro triunfo de Sánchez: los españoles pagan la luz un 151% más cara que Francia o Alemania
El precio de la luz volverá a subir este sábado un 3,8% y superará la barrera de los 211 €/MWh
Este viernes la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha organizado una acción reivindicativa en la céntrica plaza de Callao en la que ha protestado por el alza registrada en el precio de la luz durante los últimos meses. Hay que tener en cuenta que esta subida del mercado mayorista de la electricidad se está trasladando a las facturas de miles de familias, autónomos y empresas.
De este modo, OKDIARIO ha acudido al evento donde hemos entrevistado a varios ciudadanos que nos han contado cómo la situación actual les perjudica notablemente y donde han defendido que «el Gobierno no está dando las ayudas necesarias para poder hacer frente a esta situación». La asociación de consumidores y usuarios Adicae ha llevado a cabo una acción reivindicativa en forma de representación teatral para protestar contra la problemática actual en el sistema eléctrico.
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este sábado un 3,77% respecto al viernes, hasta los 211,21 euros el megavatio hora (MWh), pese a ser fin de semana y registrarse una menor demanda de lo habitual. En cualquier caso, y pese a esta cierta estabilidad, el precio de la luz sigue disparado si se compara con el que se registraba el año pasado por estas fechas. En concreto, se ha multiplicado por casi cinco (un 367%) respecto a los 45,19 que se marcaron el 23 de octubre de 2020.
Respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 226,93 euros/MWh, la caída es del 7%, según los datos del operador de mercado eléctrico OMIE. El precio más alto este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 256,95 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará en el tramo horario entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 179,21 euros/MWh.
Uno de los comentarios más repetidos por los entrevistados ha sido que las más perjudicadas son las empresas y las familias vulnerables, por lo que han recalcado que es necesario que el Ejecutivo «conceda más ayudas que consigan mitigar los efectos del precio de la luz en la factura de miles de ciudadanos».
Se traslada a otros productos
El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.
Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo, la Fed estadounidense o el BCE, a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV