Ciudadanos modifica su reforma del IRPF y promete una rebaja de 7.400 millones de euros
Albert Rivera ha decidido modificar algunas de las claves de la reforma fiscal que pondrá en marcha si logra ganar las elecciones generales del próximo diciembre. Ciudadanos plantea reducir a cuatro los tramos del Impuestos sobre la Renta (IRPF) y situar el tipo marginal máximo en el 43%.
La intención inicial era dejar el IRPF en tres tramos y que el tipo marginal máximo fuera del 40%. Rivera ha explicado durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press que el cambio ha sido elaborada por el equipo que dirige Luis Garicano ante la posibilidad de que España no pueda cumplir sus objetivos de déficit, tal como ha advertido la Unión Europea.
Rivera ha indicado que la rebaja fiscal respecto al sistema tributario actual será de 7.400 millones de euros, incluyendo en el cómputo el complemento salarial, que se articularía a través de la declaración anual del IRPF. A su juicio, esto hará aflorar economía sumergida, porque habrá contribuyentes que tendrán un aliciente para presentar la declaración aunque no lleguen a los 12.000 euros anuales de ingresos.
Estos 7.400 millones de euros de reducción de la recaudación se compensarán con los 10.000 millones de euros que se ahorrarán con la reforma de la Administración que plantea Ciudadanos. Por lo tanto, ambas medidas darían lugar a una reducción del gasto de 2.600 millones, que ayudaría a cumplir los objetivos de déficit.
El líder de Ciudadanos ha hecho hincapié en que este sistema es más justo que una renta universal, que «reventaría el mercado laboral» beneficiando por igual a quien trabaja o busca empleo y a quien no lo hace, algo que “no podemos permitir”. No obstante, se mantendrán otro tipo de rentas básicas, como las que reciben las familias en riesgo de exclusión o los parados de larga duración con cargas familiares.
«No podemos seguir gastando en cuestiones improductivas ni seguir subiendo impuestos a los ciudadanos. Se han tenido que subir por una situación grave, pero también porque no se ha hecho lo que se tenia que hacer. Y no podemos no bajar los impuestos nunca. Es momento de volver a cifras mas razonables previas a la crisis», ha defendido Rivera.
La tercera parte de esta «reforma global», junto con la bajada del IRPF y el complemento salarial, es la puesta en macha de un «plan de choque» contra el fraude fiscal con el que “se podrían recaudar 20.000 millones más”.
«Hay que premiar a los ciudadanos que cumplen y castigar a los que no. Y no haremos amnistías fiscales porque creemos que rompen el pacto fiscal y la confianza de los ciudadanos. Hay que ampliar la base y que los que pagan paguen menos», ha indicado el líder de Ciudadanos.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga