Ciudadanos hace frente común con PSOE y Podemos para reformar la plusvalía municipal
Ciudadanos ha vuelto a hacer frente común con PSOE y Podemos en el Congreso de los Diputados, al lograr sacar adelante una iniciativa para obligar a los ayuntamientos a devolver las cantidades indebidamente cobradas a los vendedores de inmuebles por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal.
La Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso ha aprobado una iniciativa para reformar el citado tributo y ha contado con el apoyo del PSOE, Unidos Podemos, Esquerra Republicana, PDeCAT y Compromís, mientras que el Partido Popular ha votado en contra. El PNV, por su parte, ha decidido abstenerse.
Este impuesto, recaudado por los ayuntamientos y que grava la teóric revalorización de los inmuebles, ha sido declarado inconstitucional en estos extremos por parte del Tribunal Constitucional, que anula de esta forma la Norma Foral de Guipúzcoa por un caso en Irún.
La iniciativa insta a modificar «de manera urgente» la regulación de este tributo y apoyar a las administraciones municipales para devolver las cantidades «indebidamente cobradas» en colaboración con la Agencia Tributaria, que deberá facilitar la información sobre las enajenaciones de inmuebles donde se hayan declarado minusvalías.
Asimismo, también recoge, por petición del PSOE, la exigencia de acordar una «reforma global» del impuesto con el objeto de que el cálculo de la cuota tributaria «refleje de un modo más fiel el verdadero incremento de valor de los terrenos».
En este sentido, el texto aprobado pide tener en cuenta el año en el que se estableció el valor catastral u otros indicadores que reflejen la evolución real del valor de los terrenos, sin que estos cambios se traduzcan «en una merma global de ingresos para los ayuntamientos».
Por último, la iniciativa busca establecer una colaboración con los ayuntamientos para atender las reclamaciones «del modo más eficaz posible», evitando la judicialización de los procedimientos, pues «una avalancha de casos podría acabar saturando los tribunales».
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11