Ciudadanos exige a Montero la destitución de Marco si no aclara sus irregularidades tributarias
El Gobierno ha optado por utilizar el último Consejo de Ministros antes de las elecciones para anunciar todo tipo de medidas populistas y obviar casos que requieren una intervención, como el escándalo del presidente del TEAC desvelado por este periódico.
Ciudadanos exige «explicaciones inmediatas» y en su defecto «la destitución o dimisión» del presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), José Antonio Marco Sanjuán, ante las informaciones sobre sus irregularidades disciplinarias y tributarias que ha desvelado OKDIARIO. Según ha denunciado Francisco de la Torre, diputado de Ciudadanos y ex portavoz de la Comisión de Hacienda del Congreso, es inadmisible que «el presidente del órgano que domina la Administración Tributaria eluda pagar el IRPF utilizando una sociedad patrimonial».
En una conversación con este periódico, de la Torre ha lamentado que ante la ausencia de explicaciones, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no haya aprovechado el último Consejo de Ministros de hoy para destituir al presidente del TEAC que ella misma «nombró a dedo y con no demasiado criterio» a la vista de estas informaciones.
«Un Consejo de Ministros a 48 horas de las elecciones está para abordar este tipo de asuntos y no para hacer demagogia con otras cosas como la bajada del IVA de algunos tipos de pan. Si consideraban que definición de pan era amplia, podrían haber hecho este cambio antes y no a las puertas de unas elecciones», ha lamentado el político e inspector de Hacienda.
Además, ha insistido en la inconsistencia de los argumentos con los que el Gobierno de Pedro Sánchez aborda este tipo de conductas que además de constituir infracciones, son poco «ejemplarizantes».
Diferencia con el caso Duque
«La clave de la defensa de Pedro Sánchez con Pedro Duque era que no había canalizado ingresos profesionales a través de su sociedad. Sin embargo, en este caso, según lo publicado por OKDIARIO sí se ha utilizado para ese fin», señala de la Torre, que además, puntualiza que si en el caso de un ministro puede llegar a ser posible que desconociera las reglas de Hacienda, en el caso de un inspector de Hacienda «estas cosas se saben».
De la Torre también ha recordado que entre sus propuestas electorales figura la de desatascar unos 20.000 millones de euros que están bloqueados en los tribunales por conflictos tributarios con la dotación de más medios para el TEAC, un organismo que ha sido dotado de más recursos con «inspectores novatos».
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave