Ciudadanos exige a Montero la destitución de Marco si no aclara sus irregularidades tributarias
El Gobierno ha optado por utilizar el último Consejo de Ministros antes de las elecciones para anunciar todo tipo de medidas populistas y obviar casos que requieren una intervención, como el escándalo del presidente del TEAC desvelado por este periódico.
Ciudadanos exige «explicaciones inmediatas» y en su defecto «la destitución o dimisión» del presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), José Antonio Marco Sanjuán, ante las informaciones sobre sus irregularidades disciplinarias y tributarias que ha desvelado OKDIARIO. Según ha denunciado Francisco de la Torre, diputado de Ciudadanos y ex portavoz de la Comisión de Hacienda del Congreso, es inadmisible que «el presidente del órgano que domina la Administración Tributaria eluda pagar el IRPF utilizando una sociedad patrimonial».
En una conversación con este periódico, de la Torre ha lamentado que ante la ausencia de explicaciones, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no haya aprovechado el último Consejo de Ministros de hoy para destituir al presidente del TEAC que ella misma «nombró a dedo y con no demasiado criterio» a la vista de estas informaciones.
«Un Consejo de Ministros a 48 horas de las elecciones está para abordar este tipo de asuntos y no para hacer demagogia con otras cosas como la bajada del IVA de algunos tipos de pan. Si consideraban que definición de pan era amplia, podrían haber hecho este cambio antes y no a las puertas de unas elecciones», ha lamentado el político e inspector de Hacienda.
Además, ha insistido en la inconsistencia de los argumentos con los que el Gobierno de Pedro Sánchez aborda este tipo de conductas que además de constituir infracciones, son poco «ejemplarizantes».
Diferencia con el caso Duque
«La clave de la defensa de Pedro Sánchez con Pedro Duque era que no había canalizado ingresos profesionales a través de su sociedad. Sin embargo, en este caso, según lo publicado por OKDIARIO sí se ha utilizado para ese fin», señala de la Torre, que además, puntualiza que si en el caso de un ministro puede llegar a ser posible que desconociera las reglas de Hacienda, en el caso de un inspector de Hacienda «estas cosas se saben».
De la Torre también ha recordado que entre sus propuestas electorales figura la de desatascar unos 20.000 millones de euros que están bloqueados en los tribunales por conflictos tributarios con la dotación de más medios para el TEAC, un organismo que ha sido dotado de más recursos con «inspectores novatos».
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»