Citi teme una «rebelión civil» en Cataluña si se aplica el artículo 155
Citi, uno de los principales bancos de Estados Unidos, ha advertido de que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en el caso de que la región proclame su independencia, puede desatar una «rebelión civil», un riesgo que la entidad considera como «no despreciable».
En un informe publicado el lunes, Citi ve «riesgo» en que la suspensión de la autonomía de Cataluña pueda desembocar en «grandes alteraciones y confrontaciones violentas» e incide en que la situación podría «agravarse significativamente» si los Mossos de Esquadra toman partido por las fuerzas independentistas.
«Vemos el riesgo de que (la aplicación del artículo 155) pueda desencadenar una rebelión civil, con posibles grandes alteraciones y confrontaciones violentas. Un movimiento de la policía regional para aliarse con los partidos independentistas podría agravar claramente la situación», reza el informe, que otorga una probabilidad «no despreciable» a esta situación.
Con todo, el escenario central que maneja Citi contempla la convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña, sin que se produzca una declaración unilateral de independencia.
La entidad agrega que el riesgo de mayores enfrentamientos en el corto plazo se está incrementando, «implicando alteraciones extremamente amplias que podrían tener un coste económico severo».
En cualquier caso, el banco estadounidense cree que la solución al conflicto catalán está lejos de resolverse, pues estima que la solución del desafío independentista podría pasar por dotar a la región de una mayor autonomía fiscal y, posiblemente, por permitir un referéndum formal de autodeterminación, dos soluciones a las que se opone el resto del país, según Citi.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
La Salle invita a reflexionar sobre el bienestar en la infancia y la juventud en su Congreso ‘Harmonia’
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan