Citi elige a Jane Fraser como consejera delegada y será el primer gran banco de EEUU dirigido por una mujer
La entidad bancaria estadounidense Citigroup ha anunciado este jueves que Jane Fraser será su próxima consejera delegada, convirtiéndose en la primera mujer que estará al frente de uno de los grandes bancos estadounidenses.
En un comunicado, la entidad adelantó que su principal ejecutivo, Michael Corbat, se retirará en febrero y que su puesto será ocupado por Fraser, actualmente presidenta y jefa de banca minorista a nivel global. «He trabajado con Jane durante muchos años y estoy orgulloso de que me suceda. Con su liderazgo, experiencia y valores, sé que será una excelente CEO», señaló Corbat en la nota.
Fraser, de 53 años, lleva 16 trabajando para Citigroup y se había convertido en la mano derecha de Corbat, con un ascenso el año pasado que la situaba como una de las favoritas para sucederle. Anteriormente, entre 2015 y 2019, había sido la consejera delegada del banco para Latinoamérica y antes había sido la responsable para banca minorista en Estados Unidos, tras ocupar varios puestos dentro de la entidad.
Antes de llegar a Citigroup, Fraser había trabajado en Goldman Sachs en Londres y en la firma española Asesores Bursátiles en Madrid. En el comunicado, Fraser destacó la sólida situación de Citigroup y se mostró comprometida a «construir un banco mejor y mejorar sus retornos», invirtiendo en infraestructuras, gestión de riesgos y controles para garantizar que la entidad opera de forma adecuada.
«Creemos que Jane es la persona adecuada para construir sobre lo hecho por Mike y llevar a Citi al nuevo nivel», señaló el presidente de la junta, John Dugan. Citigroup es actualmente el cuarto banco estadounidense por volumen de activos, tras JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo, entidades que nunca han tenido a una mujer al frente.
Según destacan los analistas, Citigroup ha conseguido estabilizar su situación durante la gestión de Corbat, que asumió el puesto de consejero delegado en 2012. En lo que va de año, las acciones del banco han caído un 36%, afectadas como las de otras entidades por la pandemia del coronavirus, pero han registrado un alza del 38% desde la llegada de Corbat, ligeramente por debajo de sus competidores.
Este jueves, los títulos de la entidad subieron con claridad tras el anuncio y veinte minutos después de la apertura en Wall Street ganaban alrededor de un 1,60%
Temas:
- Citigroup
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo