Citi elige a Jane Fraser como consejera delegada y será el primer gran banco de EEUU dirigido por una mujer
La entidad bancaria estadounidense Citigroup ha anunciado este jueves que Jane Fraser será su próxima consejera delegada, convirtiéndose en la primera mujer que estará al frente de uno de los grandes bancos estadounidenses.
En un comunicado, la entidad adelantó que su principal ejecutivo, Michael Corbat, se retirará en febrero y que su puesto será ocupado por Fraser, actualmente presidenta y jefa de banca minorista a nivel global. «He trabajado con Jane durante muchos años y estoy orgulloso de que me suceda. Con su liderazgo, experiencia y valores, sé que será una excelente CEO», señaló Corbat en la nota.
Fraser, de 53 años, lleva 16 trabajando para Citigroup y se había convertido en la mano derecha de Corbat, con un ascenso el año pasado que la situaba como una de las favoritas para sucederle. Anteriormente, entre 2015 y 2019, había sido la consejera delegada del banco para Latinoamérica y antes había sido la responsable para banca minorista en Estados Unidos, tras ocupar varios puestos dentro de la entidad.
Antes de llegar a Citigroup, Fraser había trabajado en Goldman Sachs en Londres y en la firma española Asesores Bursátiles en Madrid. En el comunicado, Fraser destacó la sólida situación de Citigroup y se mostró comprometida a «construir un banco mejor y mejorar sus retornos», invirtiendo en infraestructuras, gestión de riesgos y controles para garantizar que la entidad opera de forma adecuada.
«Creemos que Jane es la persona adecuada para construir sobre lo hecho por Mike y llevar a Citi al nuevo nivel», señaló el presidente de la junta, John Dugan. Citigroup es actualmente el cuarto banco estadounidense por volumen de activos, tras JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo, entidades que nunca han tenido a una mujer al frente.
Según destacan los analistas, Citigroup ha conseguido estabilizar su situación durante la gestión de Corbat, que asumió el puesto de consejero delegado en 2012. En lo que va de año, las acciones del banco han caído un 36%, afectadas como las de otras entidades por la pandemia del coronavirus, pero han registrado un alza del 38% desde la llegada de Corbat, ligeramente por debajo de sus competidores.
Este jueves, los títulos de la entidad subieron con claridad tras el anuncio y veinte minutos después de la apertura en Wall Street ganaban alrededor de un 1,60%
Temas:
- Citigroup
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital