Citi se anota pérdidas anuales por primera vez desde 2009 por el impacto contable de la reforma fiscal de EEUU
El banco estadounidense Citigroup se anotó unas pérdidas por valor de 6.204 millones de dólares (5.082 millones de euros) en el conjunto del ejercicio fiscal de 2017, después de que la reforma tributaria promulgada en EEUU e impulsada por el partido republicano de Donald Trump, obligara a la entidad a reconocer un cargo contable único de hasta 22.000 millones de dólares (18.020 millones de euros). Es la primera vez desde 2009 que la entidad refleja en sus cuentas anuales ‘números rojos’.
Según apunta la entidad, excluyendo el impacto de la reforma fiscal estadounidense, que reduce el Impuesto de Sociedades desde el 35% al 21% e incluye la repatriación de capitales generados en el extranjero, el beneficio neto del ejercicio 2017 –que en 2016 se situó en 14.902 millones de dólares (12.206 millones de euros)–, hubiera ascendido a 15.800 millones de dólares (12.942 millones de euros), un 6% más que el año anterior.
La cifra de negocio neta de Citigroup se situó en 2017 en 71.449 millones de dólares (58.532 millones de euros), un 2,25% más que los ingresos obtenidos durante los doce meses anteriores. En este sentido, la división de clientes institucionales, que genera casi la mitad de los ingresos totales del grupo (35.667 millones de dólares o 29.219 millones de euros), cerró 2017 con un avance del 7% en los ingresos.
«La reforma fiscal no cambia nuestras metas de rendimiento de capital (…). El nuevo marco no solo conduce a unos mayores ingresos netos y rendimientos, sino que también sirve para fortalecer nuestras capacidades de generación de capital en el futuro», aseveró el consejero delegado de Citigroup, Michael Corbat.
Al mismo tiempo, añadió que 2017 se cierra con «fuertes ganancias operativas, pues la entidad ha logrado impulsar fuertemente la cartera de préstamos y de clientes institucionales, y se observa también un buen progreso de las inversiones realizadas».
En el cuarto trimestre de 2017, Citigroup se apuntó unos ‘números rojos’ de hasta 18.299 millones de dólares (14.934 millones de euros), frente al beneficio neto de 3.573 millones de dólares (2.929 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo de un año antes o de 4.133 millones de dólares (3.388 millones de euros) logrado en el trimestre inmediatamente precedente.
Citigroup calcula que el beneficio neto del cuarto trimestre, excluyendo el impacto de la reforma tributaria, se hubiera situado en 3.700 millones de dólares (3.032 millones de euros), lo que hubiera supuesto un incremento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior.
De su lado, los ingresos de la entidad estadounidense se situaron en 17.255 millones de dólares (14.144 millones de euros) en el último trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 1% respecto al mismo trimestre de 2016 y un retroceso del 5% frente a la cifra de negocio alcanzada en el tercer trimestre de 2017.
Temas:
- Citigroup
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»