Cimic construirá un rascacielos en Sídney por 330 millones de euros
Cimic (ACS) construirá y operará un túnel en Australia por 2.460 millones de euros
Cimic (ACS) gana 195 millones hasta septiembre e incrementa un 9,2% sus ingresos
Nuevo paso adelante de Cimic en Australia. La filial de la española ACS ha sido confirmada como la constructora del nuevo desarrollo comercial premium de 39 pisos sobre la entrada norte de la estación Pitt Street del metro de Sídney por 368 millones de dólares (329,6 millones de euros).
El contrato de diseño y construcción para el edificio de oficinas premium, que se conocerá como Parkline Place, fue adjudicado por los socios del consorcio Parkline Place Oxford, MEA e Investa, informa ACS en un comunicado.
El trabajo comenzará este año y está programado para completarse en 2024.
CPB Contractors, filial de Cimic que ha ganado el concurso, ya está entregando el contrato de Pitt Street Station por 463 millones de dólares y, a principios de este año, fue confirmado como el constructor del edificio para alquilar de 150 millones sobre la entrada sur de la estación.
El presidente ejecutivo y director ejecutivo de Cimic, Juan Santamaria, ha señalado que este contrato fomenta la participación del grupo en la entrega del proyecto City & Southwest de Sídney Metro y sus proyectos de construcción asociados.
Por su parte, el director gerente de CPB Contractors, Jason Spears, se ha congratulado de colaborar con Oxford Properties, MEA e Investa en la entrega de otro edificio emblemático en el corazón financiero de Sídney.
El nuevo contrato supone un nuevo paso adelante de la constructora que preside Florentino Pérez en Australia, que se ha convertido en uno de sus principales mercados junto a Estados Unidos. ACS es ya la constructora líder mundial en cartera de obra internacional, es decir, la generada en mercados distintos al de su origen. La constructora española lidera desde hace diez años ese ránking por delante de los gigantes chinos y de los francese de Vinci.
Precisamente ahora ACS ha conseguido ya todos los permisos para vender a la francesa su negocio industrial, Cobra, por 4.900 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura