Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
El hospital se convertirá en el mayor centro hospitalario del país cuando se termine a finales de 2030
Cimic, filial australiana de ACS, ha firmado un contrato en Nueva Zelanda para construir el hospital New Dunedin, que se convertirá en el mayor centro hospitalario del país cuando se termine a finales de 2030. La compañía ejecutará las obras a través de su empresa subsidiaria CPB Contractors y el presupuesto asignado por las administraciones a este proyecto asciende a 1.880 millones de dólares neozelandeses (970 millones de euros), aunque se espera que el coste sea superior.
Se trata de una edificación de once pisos de alto, que contará con 371 camas en la inauguración y 58 espacios para departamentos de emergencia, según ha comunicado Cimic, que prevé empezar la obra este mes de julio.
«Este hospital proporcionará una infraestructura moderna y especializada que respalda la prestación de atención médica de primer nivel, ahora y para las generaciones futuras, lo que refleja nuestro compromiso con la creación de activos resilientes y centrados en la comunidad que mejoren vidas y promuevan el bienestar a largo plazo», ha señalado el consejero delegado de ACS y presidente de Cimic, Juan Santamaría.
El último proyecto de ACS
El proveedor global de servicios mineros Thiess, perteneciente a Cimic, la filial australiana de ACS, ha obtenido una extensión de contrato por un valor de 2.300 millones de dólares australianos (alrededor 1.280 millones de euros) en ingresos durante tres años en la mina Lake Vermont de Jellinbah Group, cerca de Dysart, en la cuenca Bowen de Queensland (Australia).
El nuevo contrato afianza la relación entre Thiess y Jellinbah Group en la mina Lake Vermont hasta junio de 2028, reemplazando el acuerdo previo que finalizaba en 2026.
La filial continuará proporcionando diversos servicios mineros en la instalación, que abarcan desde la operación legal del sitio y las tareas de ingeniería y minería hasta el mantenimiento de equipos, la gestión de activos, las obras de rehabilitación, y la operación de la planta de manejo y preparación, además del campamento minero y la descarga de trenes.
Desde 2007, cuando Jellinbah adjudicó a Thiess el contrato inicial para desarrollar la infraestructura de lo que entonces era un terreno virgen, ambas compañías han mantenido una alianza sólida. Este vínculo ha permitido expandir y optimizar las operaciones de la mina a través de varias renovaciones contractuales.
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Una Europa indecisa podría abrir las puertas a la amenaza de los químicos tóxicos
-
29 millones de kilos de basura: Así están limpiando la mayor isla de plástico del mundo
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales