La ciberseguridad, asignatura pendiente del Gobierno: al 55% de las pymes les falta formación
El 55% de las pymes españolas afirman que "no están seguras de cómo proteger su negocio frente a un ciberataque"
La ciberseguridad es uno de los grandes retos del Gobierno de Pedro Sánchez y sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. En concreto, el 55% de las pymes españolas han afirmado que «no están seguras de cómo proteger su negocio frente a un ciberataque». Por tanto, la falta de formación de las pymes acerca de esta materia es evidente y el Ejecutivo debería de preparar más a estas compañías.
En concreto, una de cada tres (29%) pymes en España afirman que se verían abocadas a cerrar su negocio en caso de sufrir un ciberataque, una cifra ligeramente superior a la media europea (25%).
Además, la ciberdelincuencia no sólo planea como una amenaza para la supervivencia de los negocios, debido a que también se presenta como un freno a la expansión en los negocios, ya que siete de cada diez (68%) emprendedores españoles afirman que el riesgo de fraude les hace ser cautelosos a la hora de hacer crecer su empresa. Esta tendencia también es algo común en Europa, porque casi la mitad (49%) indica que el riesgo de fraude les hace dudar a la hora de crecer, un sentimiento especialmente fuerte en Eslovaquia (80%), Polonia (79%) y España (68%), según un último estudio de Mastercard.
Juan Pablo Vivas, director general de Mastercard España, ha asegurado que «las ciberamenazas son uno de los mayores retos a los que se enfrentan las pymes hoy en día. Con una de cada cuatro pymes españolas temiendo que un ciberataque pueda obligarlas a cerrar, está claro que es esencial contar con medidas de seguridad más fuertes».
Asimismo, Michele Centemero, vicepresidente ejecutivo de Servicios de Mastercard en Europa ha indicado que «con el fraude digital y las ciberamenazas en aumento, los empresarios deben tomar medidas proactivas para salvaguardar sus operaciones».
«Nuestro estudio pone de relieve la necesidad crítica de una mejor educación, medidas de seguridad más fuertes y una mayor colaboración de la industria para ayudar a las empresas a protegerse. Las pymes son la columna vertebral de la economía europea, y su resistencia es esencial para el crecimiento y la innovación», ha expuesto Centemero.
La ciberseguridad, un reto
En cuanto a España, la ciberseguridad se presenta como uno de los principales retos para las pymes, ya que el 56% asegura que ser víctima de la ciberdelincuencia es uno de sus principales temores. Bien porque lo han sufrido -el 23% ha sido víctima de una estafa en su negocio- o porque lo consideran la mayor amenaza a la que se enfrentan (33%).
De esta forma, la ciberdelincuencia tiene grandes consecuencias para las empresas, como la pérdida de clientes tras una estafa –algo que han vivido el 7% de las pymes en España– o la pérdida de dinero por una ciberfraude, sufrida por el 13% –dos puntos por encima de la media europea, el 11%–.
Los conocimientos frente ciberataques
En Europa, a pesar del aumento de las amenazas, uno de cada dos propietarios de pymes en Europa (47%) no sabe cómo protegerse de los ciberataques. La necesidad de formación es urgente: el 67% afirma que debe mejorar su conocimiento de la ciberseguridad, un sentimiento que es más fuerte en Irlanda (83%), Polonia (82%) y Portugal (79%), según el estudio de Mastercard.
Con un fraude digital cada vez más sofisticado, las pymes se enfrentan a retos cada vez mayores a la hora de proteger sus negocios de las ciberamenazas. Los 23 millones de pymes europeas representan el 99% de todas las empresas y concentran tres cuartas partes de los puestos de trabajo de todo el tejido empresarial.
En perspectiva generacional, los empresarios más jóvenes son los más preocupados: el 36% de los empresarios de la Generación Z se preocupa a diario por ser víctima de la ciberdelincuencia, frente al 27% de los millennials y el 25% de la generación Baby Boom. El 61 % de la generación Z afirma que el fraude es un obstáculo importante para ampliar sus negocios.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
Últimas noticias
-
El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales
-
Morante dedica su último toro a Abascal: “Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!”
-
81-74. El Fibwi Palma vende muy cara su derrota en Alicante
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Clamor en el adiós de Morante: llevado a hombros hasta el Hotel Wellington y vitoreado por 2.000 personas