China endurece la guerra de las tierras raras y concede permisos exclusivos al motor de EEUU
Nuevo frente en la guerra de minerales entre Pekín y Washington. China ha vuelto a cortar el grifo al suministro global de las tierras raras en medio de la tregua comercial entre ambas superpotencias económicas, a la vez que concede permisos exclusivos a los líderes del motor global. Según relatan fuentes consultadas por la agencia Reuters, el gigante asiático ya ha concedido dos permisos exclusivos a los proveedores de tierras raras (recursos denominados estratégicos por la Comisión Europea) que suministran estos metales a los tres fabricantes automovilísticos de mayor peso en Estados Unidos.
La Casa Blanca, en una respuesta rápida y brutal, canceló las licencias que otorgaba a China para facilitar la importación de piezas de plantas nucleares desde Estados Unidos. El Departamento de Comercio de Estados Unidos suspendió los permisos el pasado viernes como represalia, apenas un día después de que el líder chino, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, mantuvieran una conversación telefónica por primera vez desde que estalló el enfrentamiento comercial.
Pekín, que controla y produce alrededor del 90% de las tierras raras a escala global, ha endurecido sus controles de exportación en los últimos años tras el auge del coche eléctrico y la creciente demanda de los renovables. El antiguo líder comunista de China, Deng Xiaoping, lo puntualizó en 1992: «Oriente Medio tiene petróleo, China tiene tierras raras».
Así, el llamado país del dragón rojo ha convertido estos elementos de la tabla periódica (que incluyen los minerales clave para los vehículos eléctricos, los paneles solares y las baterías) en un arma de guerra. El Ministerio de Comercio chino volvió a imponer estos controles de exportación dos días después del Día de la Liberación de Trump, requiriendo que cada firma aplique por una licencia particular antes de importar siete tierras raras (en conjunto, gadolinio, terbio, samario, disprosio, lutecio, itrio y escandio).
Lo último en Economía
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
-
El Gobierno busca el voto de los funcionarios tras el de los pensionistas: subirá sus salarios un 11%
-
Los nuevos carros motorizados ‘ilegales’ de Correos que están dando que hablar
-
KPMG ficha a Marta Echarri para impulsar KPMG Startup Connect
-
Amancio Ortega se convierte por una millonada en el nuevo casero de Amazon y Starbucks
Últimas noticias
-
Condena al fiscal general del Estado en directo | Última hora de la sentencia de García Ortiz y reacciones en vivo hoy
-
El Gobierno nombrará un fiscal general del Estado «en los próximos días» tras la condena a García Ortiz
-
Magistrados y vocales del CGPJ alertan de la peligrosa deriva sanchista para «controlar la justicia»
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuidado con el Black Friday: un tercio de las prendas de Shein supera los tóxicos permitidos por Europa