China construirá su cadena de suministro de baterías en Marruecos y se olvida de España
China construirá su cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) en Marruecos, y se olvida de España, en un momento en que el gigante asiático busca desarrollar su propia industria. La empresa PowerCo, con su jefe de operaciones, Sebastian Wolf, al frente, está liderando este importante proyecto.
«En este momento, tenemos que ser honestos en cuanto a que el establecimiento de la cadena de suministro de LFP (Batería de litio-ferrofosfato) se está llevando a cabo en Marruecos y no en Europa», señaló su jefe de operaciones. China tiene un control estricto sobre la fabricación mundial de baterías, así como sobre las materias primas como el litio, el níquel y el cobalto necesarios para fabricarlas.
Retraso tecnológico en Europa
Dado el contexto actual, Europa intenta construir su propia cadena de suministro, pero lleva años de retraso en términos de tecnología. Al mismo tiempo, la región está perdiendo inversiones frente a Estados Unidos y Canadá, donde los incentivos financieros gubernamentales han sido más agresivos. Por su parte, las baterías de fosfato de hierro y litio están ganando adopción rápidamente como una tecnología menos costosa que se ha vuelto más eficiente en los últimos años. China puede producir baterías LFP a casi la mitad del coste del promedio mundial.
En cambio, Marruecos, es rico en recursos de fosfato, clave para fabricar células LFP. Además, el país africano también está situado a las puertas de Europa y se beneficia del libre comercio con Estados Unidos. De hecho, el año pasado, CNGR Advanced Materia, un fabricante chino de componentes para baterías, anunció que uniría fuerzas con el fondo de inversión privado africano Al Mada para construir una base industrial en Marruecos. Con una inversión total de más de 2.000 millones de dólares (1.861 millones de euros), dijeron que pretendían comenzar la producción de materiales para baterías en un nuevo sitio en Jorf Lasfar, en la costa atlántica de Marruecos, en 2025.
Todo esto se produce en una situación en la que las fábricas de coches españolas temen represalias de China por la puesta en marcha de nuevos aranceles a la importación de eléctricos a Europa, como la reducción de los envíos de piezas necesarias para el ensamble de los coches o el veto a la venta de baterías a las marcas del Viejo Continente.
Un miedo que ha provocado que los fabricantes ya negocien con nuevos proveedores locales para evitar escasez en sus instalaciones este año, lo que se traduciría en nuevas paradas en las líneas de producción y la aplicación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para hacer frente al desabastecimiento. Y después de que Estados Unidos haya multiplicado por cuatro los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China, los fabricantes de coches con producción en la región temen que Bruselas copie las medidas proteccionistas llevadas a cabo por la administración de Joe Biden y aplique una tasa al envío de automóviles ensamblados en las plantas chinas. Una situación que ha hecho que las marcas retrasen estimación de los precios de los productos para los distintos mercados europeos.
Lo último en Economía
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
-
Cuándo se cobran las pensiones de agosto 2025: estas son todas las fechas según tu banco
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPA para adquirir Banca Generali
Últimas noticias
-
La mejor calle para ir de tapas en España es ésta: casi 100 bares en 200 metros
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
Bomberos y Policía Local actúan en el incendio de un velero en Formentera
-
Conciertos en las fiestas de Alcalá de Henares 2025: fechas, entradas y cómo ir gratis
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real