China autoriza a Gestamp a acceder a su planta de Wuhan
La compañía española Gestamp ha sido autorizada por el Gobierno chino para acceder a su planta en la ciudad de Wuhan, región donde se originó el brote de coronavirus chino. Así lo ha asegurado el presidente de la compañía, Francisco J. Riberas, en una entrevista concedida a Bloomberg.
En esta también señaló que las autoridades chinas han dado «permiso parcial» para poder entrar en la factoría, algo que no podían hasta hace poco «ni siquiera para alejar parte de la producción almacenada».
La empresa cuenta actualmente con once fábricas repartidas por el territorio chino y estas han ido reanudando su actividad de forma progresiva en los últimos días, aunque la planta de Wuhan todavía no ha vuelto a estar operativa.
La multinacional española registró unos ingresos de 847 millones de euros durante el pasado ejercicio en China, lo que supone un 9% de la cifra de negocio total anual de la corporación. Riberas señaló que la planta de Wuhan supone el 5% de la facturación de la firma en China.
Temas:
- Coronavirus
- Gestamp
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano