China autoriza a Gestamp a acceder a su planta de Wuhan
La compañía española Gestamp ha sido autorizada por el Gobierno chino para acceder a su planta en la ciudad de Wuhan, región donde se originó el brote de coronavirus chino. Así lo ha asegurado el presidente de la compañía, Francisco J. Riberas, en una entrevista concedida a Bloomberg.
En esta también señaló que las autoridades chinas han dado «permiso parcial» para poder entrar en la factoría, algo que no podían hasta hace poco «ni siquiera para alejar parte de la producción almacenada».
La empresa cuenta actualmente con once fábricas repartidas por el territorio chino y estas han ido reanudando su actividad de forma progresiva en los últimos días, aunque la planta de Wuhan todavía no ha vuelto a estar operativa.
La multinacional española registró unos ingresos de 847 millones de euros durante el pasado ejercicio en China, lo que supone un 9% de la cifra de negocio total anual de la corporación. Riberas señaló que la planta de Wuhan supone el 5% de la facturación de la firma en China.
Temas:
- Coronavirus
- Gestamp
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Levante – Barcelona online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga 25-26
-
4-1. El Sporting impone su rodaje ante un Palma en construcción
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad