China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
El Gobierno de China ha informado de que continuará con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
China ha acusado este lunes, 15 de septiembre, a la compañía Nvidia de vulnerar las reglas antimonopolio del país en el marco de una investigación preliminar dirigida por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés).
En concreto, el Gobierno de China ha informado de que continuará con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense a cuenta de los chips que produce y que se emplean en todo el mundo para entrenar a la inteligencia artificial (IA).
Nvidia paga la guerra comercial entre China y EEUU
Hay que destacar que este conflicto entre China y Nvidia se encuentra en el marco de la guerra comercial abierta entre Estados Unidos y China. En concreto, estas informaciones podrían ser consecuencia de que la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por venta de chips al gigante asiático.
Por otro lado, el regulador chino también ha asegurado que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mellanox Technologies.
En el caso de que el Gobierno chino encuentre pruebas de que Nvidia ha infringido la legislación antimonopolio, esta podría ser multada con entre el 1% y el 10% de la facturación anual que obtuvo el año pasado.
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos
Hay que recordar que en agosto las compañías tecnológicas estadounidenses Nvidia y AMD alcanzaron un pacto para ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos con la venta de microchips de tecnologías avanzadas como la IA en China.
Esta situación es resultado del acuerdo al que se ha llegado con la Administración Trump para obtener licencias de exportación para los semiconductores.
Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación al periódico Financial Times, los dos fabricantes tecnológicos aceptaron el acuerdo como condición para obtener las licencias de exportación para el mercado chino.
Temas:
- Nvidia
- Tecnología
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día