ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados
La lista de trabajos con los que podría acabar ChatGPT y la inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas para hacer más fácil el día a día de las personas, pero los expertos también aseguran que la IA pondrá en peligro algunos trabajos. En su día, Microsoft publicó un informe sobre los empleos que corren más peligro en los próximos años y Sam Altman, CEO de OpenAI, la IA de ChatGPT, también ha hecho un análisis sobre lo que pasará en los próximos años. Consulta en este artículo cómo afectará la inteligencia artificial del ChatGPT a los trabajos del futuro.
«Muchos trabajos dejarán de tener sentido frente a sistemas que lo hacen más rápido, mejor y más barato». Esto ha escrito en su blog personal: Sam Altman, CEO de OpenAI, la inteligencia artificial de ChatGPT. Este especialista en la materia ha puesto en foco los avances que está teniendo la inteligencia artificial en este 2025 y los peligros que puede representar para los empleos del futuro. «La historia muestra que tras cada revolución tecnológica surgen nuevas oportunidades, pero esta será más rápida y exigente», ha dicho.
Por ello, en este escrito, Sam Altman también ha dejado claro que «algunas áreas profesionales van a desaparecer del todo». «Quizá el que quedará reemplazado en primer lugar será la atención al cliente. La IA ya lo está haciendo muy bien», esgrimió. «Es como una persona superinteligente y capaz de todo. No hay cadena telefónica ni transferencias a supervisores ni técnicos. Puede hacer todo lo que cualquier agente de atención al cliente de esa empresa podría hacer. No comete errores. Es muy rápido y sabe de todo. En una llamada lo deja todo listo y resuelto», dijo sobre esta profesión que está en peligro.
El CEO de ChatGPT también ha confirmado los trabajos que están en peligro ante el avance de la inteligencia artificial. Estos son los siguientes:
- Empleos administrativos y tareas de oficina.
- Edición de vídeo, gráfica y fotográfica.
- Redacción de textos.
- Redacción de contenidos publicitarios.
- Operadores de maquinaria.
- Desarrollo de software en algunos casos.
ChatGPT, la IA y los trabajos más vulnerables
A esta publicación de Sam Altman también se le ha unido un informe reciente publicado por Microsoft, en el que este gigante tecnológico ha dejado claro que la IA pondrá en riesgo cientos de miles de trabajos en un futuro. Para ello, han analizado 200.000 conversaciones con la IA de Copilot, donde han sacado una conclusión clara: la inteligencia artificial acabará con muchos trabajos en un futuro a corto plazo.
Según Microsoft, los empleos que corren más riesgo en los próximos años son los que tienen que ver con la traducción. Este estudio también ha señalado a los representantes de atención al cliente o ventas. También corren peligro los escritores, distintos autores que se dedican a la redacción de textos y también historiadores. Estos son la mayoría de trabajos que este gigante americano ha puesto en el foco de cara a los próximos años, ya que podrían ser sustituidos por la inteligencia artificial.
- Intérpretes y traductores.
- Asesores financieros.
- Geógrafos.
- Estadísticos.
- Analistas de mercado.
- Modelos profesionales.
- Historiadores.
- Asistentes de pasajeros.
- Comerciales de servicios.
- Escritores y autores.
- Agentes de atención al cliente.
- Programadores de herramientas CNC.
- Operadores telefónicos.
- Agentes de viajes.
- Locutores de radio y presentadores.
- Administrativos de bolsa y mercado financiero.
- Educadores en gestión agrícola y doméstica.
- Teleoperadores.
- Conserjes de hotel.
- Científicos políticos.
- Periodistas y reporteros.
- Matemáticos.
- Redactores técnicos.
- Correctores de estilo.
- Recepcionistas en restaurantes y eventos.
- Editores de textos.
- Desarrolladores web.
- Relaciones públicas.
- Desarrolladores web.
- Profesores de economía.
Por su parte, algunos de los empleos que los expertos en inteligencia artificial ven como los más rentables a corto plazo son los siguientes:
- Entrenador de IA.
- Especialista en ética y legislación de IA.
- Científico de datos.
- Especialista en ciberseguridad de IA.
- Psicólogo y asistente de salud mental de IA.
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
-
Cimic (ACS) comienza a usar drones en sus proyectos
Últimas noticias
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid