`
Economía
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados

La lista de trabajos con los que podría acabar ChatGPT y la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas para hacer más fácil el día a día de las personas, pero los expertos también aseguran que la IA pondrá en peligro algunos trabajos. En su día, Microsoft publicó un informe sobre los empleos que corren más peligro en los próximos años y Sam Altman, CEO de OpenAI, la IA de ChatGPT, también ha hecho un análisis sobre lo que pasará en los próximos años. Consulta en este artículo cómo afectará la inteligencia artificial del ChatGPT a los trabajos del futuro.

«Muchos trabajos dejarán de tener sentido frente a sistemas que lo hacen más rápido, mejor y más barato». Esto ha escrito en su blog personal: Sam Altman, CEO de OpenAI, la inteligencia artificial de ChatGPT. Este especialista en la materia ha puesto en foco los avances que está teniendo la inteligencia artificial en este 2025 y los peligros que puede representar para los empleos del futuro. «La historia muestra que tras cada revolución tecnológica surgen nuevas oportunidades, pero esta será más rápida y exigente», ha dicho.

Por ello, en este escrito, Sam Altman también ha dejado claro que «algunas áreas profesionales van a desaparecer del todo». «Quizá el que quedará reemplazado en primer lugar será la atención al cliente. La IA ya lo está haciendo muy bien», esgrimió. «Es como una persona superinteligente y capaz de todo. No hay cadena telefónica ni transferencias a supervisores ni técnicos. Puede hacer todo lo que cualquier agente de atención al cliente de esa empresa podría hacer. No comete errores. Es muy rápido y sabe de todo. En una llamada lo deja todo listo y resuelto», dijo sobre esta profesión que está en peligro.

El CEO de ChatGPT también ha confirmado los trabajos que están en peligro ante el avance de la inteligencia artificial. Estos son los siguientes:

ChatGPT, la IA y los trabajos más vulnerables

A esta publicación de Sam Altman también se le ha unido un informe reciente publicado por Microsoft, en el que este gigante tecnológico ha dejado claro que la IA pondrá en riesgo cientos de miles de trabajos en un futuro. Para ello, han analizado 200.000 conversaciones con la IA de Copilot, donde han sacado una conclusión clara: la inteligencia artificial acabará con muchos trabajos en un futuro a corto plazo.

Según Microsoft, los empleos que corren más riesgo en los próximos años son los que tienen que ver con la traducción. Este estudio también ha señalado a los representantes de atención al cliente o ventas. También corren peligro los escritores, distintos autores que se dedican a la redacción de textos y también historiadores. Estos son la mayoría de trabajos que este gigante americano ha puesto en el foco de cara a los próximos años, ya que podrían ser sustituidos por la inteligencia artificial.

Por su parte, algunos de los empleos que los expertos en inteligencia artificial ven como los más rentables a corto plazo son los siguientes: