La facturación del sector servicios encadena 73 meses de ascensos
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 3,6% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2018, tasa 2,4 puntos superior a la de agosto, cuando se registró el menor ritmo de crecimiento en tres años.
Con este repunte, los servicios encadenan ya 73 meses de ascensos interanuales, según datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,5% interanual en septiembre, la misma tasa que en agosto. Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el noveno mes del año un 1,5% en tasa interanual, una décima más que en agosto. Con este repunte, el sector suma ya 66 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios no experimentó variación, al igual que sucedió en agosto.
Ventas
Las ventas del comercio registraron una subida del 2,4% en septiembre, mientras que la facturación de los otros servicios presentó un aumento interanual del 5,7%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 2,2% de las ventas del comercio mayorista, al crecimiento en un 2,5% de las realizadas por el comercio minorista y al repunte de las ventas de vehículos y motocicletas en un 4% interanual.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. Los mayores repuntes correspondieron a transporte y almacenamiento (+8,3%), actividades profesionales, científicas y técnicas (+7,8%), actividades administrativas y servicios auxiliares (+6,1%), información y comunicaciones (+3,6%) y hostelería (+1,4%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de septiembre un crecimiento interanual del 1,5%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+3%) y comercio mayorista y actividades profesionales, científicas y técnicas (+2% en ambos casos).
Ventas en Canarias
Las ventas del sector servicios subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias, donde bajaron un 0,7% interanual. Los mayores avances correspondieron a Extremadura (+7,1%), Andalucía (+6%) y Murcia (+5,3%) y los menores a Castilla y León (+1%) y Baleares (+1,1%).
En cuanto al empleo, todas las comunidades presentaron en el noveno mes del año tasas interanuales positivas salvo País Vasco, donde bajó un 0,2%. Extremadura se anotó el mayor incremento de la ocupación (+2,6%), mientras que Asturias registró el menor (+0,4%).
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos