CEOE espera que España cree 900.000 empleos hasta 2017 a pesar de la desaceleración
La CEOE prevé que España cree hasta 900.000 puestos de trabajo a cierre de 2017 incluso a pesar de la desaceleración que la economía sufrirá el próximo año. Y es que la patronal ha mejorado su previsión de crecimiento del PIB para 2016 hasta el 3,1%, pero ha empeorado la correspondiente a 2017, que cae hasta el 2,3%.
En concreto, la patronal de empresarios estima que los ocupados pasarán de crecer un 3% en 2015 a hacerlo en un 2,7% en 2016 y en un 2,2% en 2017, lo que supone una cifra de creación de empleo cercana a las 900.000 personas en el conjunto de los dos años. La tasa de paro también descenderá, situándose en el 19,6% en 2016 y en el 17,8% de media anual en 2017. Estas predicciones se mueven en la línea de lo previsto por Funcas.
La CEOE destaca que «la mejora de la renta disponible fruto de la creación de empleo, la caída de la inflación y los bajos tipos de interés está permitiendo que el consumo de las familias continúe avanzando a buen ritmo».
Respecto al déficit público, el organismo presidido por Juan Rosell recuerda que «a pesar de que la Comisión Europa ha cancelado la multa que habría que imponer a España como consecuencia de su incumplimiento por no tomar medidas efectivas para reducir el déficit, se ha establecido 2018 como fecha límite para salir del procedimiento de déficit excesivo, marcando una nueva senda de ajuste fiscal». Así, la patronal señala que el déficit público de España debe reducirse desde el -5,1% del PIB 2015 hasta el -4,6% en 2016, el -3,1% en 2017 y, finalmente, cerrar 2018 en el -2,2%.
Para la CEOE, las implicaciones de este ajuste de déficit son «relevantes», dado que se tiene que adoptar antes del 15 de octubre un programa fiscal y presupuestario «preciso, creíble y que incluya a todos los niveles de Administración Pública».
La patronal que preside Rosell destaca que «en un entorno de incertidumbre como el que está viviendo la economía mundial y en particular la española, al que hay que añadir la dependencia de España de la financiación exterior, cumplir con los objetivos de consolidación fiscal es, junto con la reducción del desempleo, una prioridad».
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Alcaraz ni se despeina: arrolla a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Alcaraz arrasa y luego bromea: «Lo siento por la gente… cuanto menos tiempo pase en pista, mejor»
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions