El CEO de British Airways reduce a 10.000 los despidos en la aerolínea, el 30% de la plantilla
British Airways, aerolínea que forma junto a Iberia y Vueling el holding IAG, despedirá finalmente a unas 10.000 personas, 2.000 menos de las previstas en un primer momento. Así lo ha anunciado este jueves el consejero delegado de British Airways, Álex Cruz, como medida para hacer frente al coronavirus. Supone alrededor del 30% de la plantilla total de la compañía, que ha sufrido como el resto del sector los efectos de la pandemia y del cierre de las fronteras durante meses.
El directivo español también ha detallado este miércoles en el Parlamento Británico que la compañía espera abandonar pronto el plan de «despido y recontrato», con el que los empleados volvían a la compañía con peores condiciones salariales.
El directivo de la aerolínea del grupo IAG también ha informado de que la compañía «sigue luchando» para mantenerse ante la reducción del tráfico de pasajeros.
El sindicato británico Unite ha criticado las decisiones de la compañía en materia laboral, mientras ha advertido de que el grupo puede tomar medidas similares en Iberia y Vueling una vez se acabe el periodo para acogerse a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.
Ante las peticiones de algunos poderes políticos del Reino Unido para quitarle ‘slots’ (derechos de vuelo por franja horaria) a BA en el aeropuerto de Heathrow, Cruz ha señalado que sólo serviría para favorecer a «competidores extranjeros».
Pilotos
La compañía se encuentra inmersa en un plan de reducción de costes para afrontar la crisis generada en el sector por el coronavirus. A principios de agosto anunció un acuerdo con los pilotos para reducirles el sueldo en un 20% y bajar el número de despidos de más de 1.250 a sólo 270.
Este acuerdo laboral llega días después de que British Airways, el mayor operador mundial de Boeing 747, confirmara la retirada de toda su flota de ‘jumbos jets’ «con efecto inmediato» debido al impacto del coronavirus en el negocio y en la industria de los viajes y el turismo, una decisión que la compañía ya tenía prevista pero que estimaba acometer en 2024.
«Es poco probable que nuestra magnífica ‘reina de los cielos’ vuelva a operar servicios comerciales para British Airways debido a la disminución de los viajes causada por la pandemia global de la Covid-19», señaló la aerolínea del grupo IAG en un comunicado.
Temas:
- British Airways
- Despidos
Lo último en Economía
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
Últimas noticias
-
Koundé vuelve a entrenar con el grupo y Flick no recupera más efectivos para Vigo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla