Cellnex prevé recortar 250 empleos con su ERE en tres filiales
La empresa de telecomunicaciones Cellnex prevé reducir su plantilla en unos 250 empleados de sus filiales en España Retevisión, Tradia y OnTower, unas bajas que ya ha anunciado que pretende cubrir de forma voluntaria. El pasado lunes el operador de infraestructuras móviles informó de su intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que no tiene motivación económica, sino que busca responder a la modernización y automatización que ha vivido el sector de las telecomunicaciones en los últimos años.
Este jueves se ha producido la primera toma de contacto con los sindicatos, en la que la compañía cifró el número de bajas previstas en aproximadamente 250: 214 de ellas en Retevisión (la empresa de mayor tamaño), una veintena en Tradia y otra decena en OnTower.
Los sindicatos confían en alcanzar un acuerdo con Cellnex, dado que la propia compañía de telecomunicaciones ha mostrado su voluntad de que las bajas sean todas voluntarias.
El grupo ya pactó en marzo de 2018 un ERE para 180 personas de sus filiales Retevisión y Tradia basado en un plan voluntario de prejubilaciones y bajas incentivadas. A este acuerdo pudieron acogerse los empleados que cumplieran 57 años de edad o más durante el período 2018-2019.
Debido a la provisión de 55 millones por prejubilaciones en sendas filiales contabilizada en el primer trimestre de aquel ejercicio, Cellnex incurrió en una pérdida neta de 15 millones en 2018 frente al beneficio neto de 26 millones de euros del año previo.
El anterior ERE se ejecutó en el período 2012-2014, cuando la entonces Abertis Telecom activó un expediente de regulación que se concretó también en un plan de prejubilaciones voluntarias y bajas incentivadas.
El periodo de negociación de este nuevo ERE se abrió el pasado lunes, por lo que un eventual acuerdo debería cerrarse antes del 29 de diciembre, de acuerdo con las fuentes sindicales consultadas por Efe.
Lo último en Economía
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
Últimas noticias
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra