Celebrents, la ‘startup’ que pone a golpe de click la organización de una boda, un jet privado o contratar un Dj
La organización de una boda, un jet privado o la contratación de un Dj son cosas que podemos ver muy lejos de nuestro alcance. Para evitar todo ese aparatoso proceso, nació Celebrents hace más de un año y medio. En mayo de 2016, Gonzalo Fernández y Maxime Gilly hicieron de su idea una realidad: crearon una plataforma online especializada que facilita la organización de cualquier evento.
Y cualquiera es cualquiera. Desde la fiesta tu cumpleaños, pasando por el congreso de una empresa, hasta tu boda. En un año y medio ha ayudado a más de 10.000 usuarios a organizar sus eventos en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.
Traducido en números: ha generado más de dos millones de euros en volumen de negocio para la red de 5.000 profesionales. Y este año, aspiran alto: su objetivo es multiplicar esta cifra, alcanzando los 10 millones de euros y las 10.000 empresas y profesionales registrados.
Y quieren ir un paso más allá, literalmente: se expandirá por el resto del territorio español mientras cocinan el salto internacional. «A medio plazo, el objetivo es liderar los principales mercados de sur de Europa y Latinoamérica», explican sus fundadores.
Cuatro presupuestos diferentes
Cuatro presupuestos diferentes. Celebrents centra su modelo de negocio en dar varias alternativas a los clientes para que ahorren tiempo y dinero.
Ofrece más de 150 tipos de servicio como catering, azafatos, música, fotografía, audiovisuales, transporte, alquiler de espacios, carpas… Cada mes, recibe más de 2.000 peticiones de presupuestos y su previsión para este año es gestionar más de 30.000 solicitudes durante 2018.
Catering y bodas, los más demandados
Los servicios más demandados son catering, que representa un 29% del total; servicios audiovisuales, que tienen un 15%; espacios, con un 11%; músicos, artistas y animación, con la misma cantidad, un 11%; servicios para fiestas infantiles, con un 10% y fotografía y video, con un 5%.
Por tipo de evento, el 27% son bodas, el 25% son eventos de empresa, el 25% celebraciones familiares y el resto se reparte entre fiestas infantiles, despedidas, graduaciones y otros tipos de eventos.
«El sector de eventos y celebraciones mueve un negocio estimado en Europa superior a los 100.000 millones de euros anuales. Es un mercado altamente atomizado, lo que favorece la creación de valor conectando clientes con proveedores», indican.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra