CEIM emplaza al Gobierno a actuar «con urgencia» sobre la escalada de precios en el recibo de la luz
El precio de la luz sigue disparado: marcará el martes más caro de la historia hasta los 153,43€/MWh
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, ha emplazado este lunes al Gobierno central a actuar «con urgencia» sobre la concatenación de subidas históricas de la factura de la luz y ha remarcado que cuenta «con margen» de actuación porque una «grandísima parte son impuestos».
Entiende que una opción viable sería destinar parte del aumento de ingresos que está recibiendo el Estado vía impuestos por el incremento del precio de la luz se destine a bajar esta factura, según ha explicado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. Garrido ha explicado que, a pesar de estar reducido el IVA de la luz hasta el 31 de diciembre, el incremento del coste de la luz está derivando en más recaudación, tanto por parte de las eléctricas como por parte del Gobierno.
«Tenemos un modelo que nos está llevando a una espiral de aumento de los precios, vamos a ver las medidas que aplica el Gobierno», ha deslizado el presidente de la patronal, quien defiende que esta subida afecta a la viabilidad de muchas empresas, pymes y autónomos. Ante este crecimiento, ha pedido que se ataje la situación desde la «tecnología» y no desde la «ideología», por lo que ha instado al Ejecutivo central a actuar «con diligencia».
Energías renovables
Al hilo, al ser preguntado por las energías renovables y su peso en el mix eléctrico, ha indicado que hay parte del gasto que «no se puede suplir» solo con estas fuentes. «A medio largo plazo bajará el precio porque entrarán más fuentes renovables, pero ahora hay una situación muy complicada», ha concluido.
La pasada semana la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, pidió al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una entrevista con Europa Press, que «no siga engañando a los españoles y diga alto y claro que un sistema sustentado solo sobre energía renovables a día de hoy no es posible ni técnica ni económicamente y hay que tirar de otras energías de soporte».
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector