CCOO y UGT firman el polémico convenio del telemarketing después de 30 meses
Los trabajadores del contact center, conocido también como telemarketing, tendrán un convenio tras casi 30 meses de negociaciones y manifestaciones. Tal y como adelantó OKDIARIO, CCOO y UGT firmaron un preacuerdo con la patronal que, de ser aprobado, tendría validez hasta el año 2019.
Este periódico ya adelantó la polémica de que Carlos Prieto, responsable del sector del telemarketing en UGT, y Montserrat Sánchez, representante sectorial de CCOO, son las dos personas encargadas de llevar las negociaciones con la patronal del telemarketing de los dos principales sindicatos. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, Prieto cobra hasta dos sueldos como liberado sindical sin apenas pisar el suelo de las empresas en las que “trabaja”, mientras que Sánchez ha cobrado sobresuledos de casi 5.000 euros al año.
Santiago Alonso, Secretario General del Sector Federal de telemarketing de CGT, ya denunció a OKDIARIO lo “vergonzoso” que es que “varios de los responsables de UGT y CCOO que negocian el convenio de Contact Center (telemarketing), que afecta a más de 100.000 trabajadores y trabajadoras, tengan a través de artimañas legales sueldos que duplican y hasta triplican el salario de cualquier trabajador del sector”.
Según explica Alonso, hablamos, eso sí, de una artimaña que, aunque es legal, no deja de ser “inmoral”. Además, con estos datos quizás se pueda comprender por qué estos dos sindicatos (CCOO y UGT) pusieron sobre la mesa de convenio que en los años 2015 y 2016 hubiera una subida salarial del 0%. “Quizá ellos se lo puedan permitir porque su realidad personal está muy alejada de la realidad de los trabajadores del sector al que dicen que representan”, se queja el sindicalista.
CGT ya denunció en este mismo medio que CCOO y UGT habían presentado una propuesta salarial tan mísera que era imposible que la patronal dijera que no. El pasado 31 de marzo, se consumó lo que ellos consideran una “traición a todos los trabajadores” del sector al firmar un preacuerdo de convenio que “nos hunde más en el pozo de la precariedad para los próximos años”.
“Un teatrillo en la mesa negociadora porque es evidente que lo tenían preparado desde el principio. Un convenio 0,0%: 0€ de subida por 2015, 0€ para 2016, y para los años sucesivos el IPC del año anterior más un diferencial, lo que supone que los empleados cargaremos con las subidas de la vida cada año, y si tenemos la fortuna de no ser despedidos por disminución de llamadas, por una sucesión de empresa o cualquier otra excusa, recuperaremos al año siguiente parte de este coste mientras los trabajadores asumimos, mes a mes, las subidas del IPC del año en curso”, señala CGT en un comunicado.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami