CCOO y UGT convocan una próxima huelga general en el sector del transporte
Los sindicatos han indicado que los paros tendrán lugar previsiblemente para la segunda quincena de octubre
Los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una huelga general en el sector del transporte por carretera, previsiblemente para la segunda quincena de octubre, según han informado este viernes las dos organizaciones sindicales.
Los representantes de ambos sindicatos explicarán en una rueda de prensa el próximo lunes los motivos de la huelga y las fechas definitivas en las que tendrá lugar.
Huelga por la jubilación anticipada
Los sindicatos ya amenazaron el pasado mes de julio con convocar una huelga para la segunda quincena de octubre si no se regulaba la jubilación anticipada de los conductores profesionales, tanto de camiones como de autobuses.
Ambos sindicatos denunciaron el «bloqueo sistemático» por parte del Gobierno y las distintas patronales a la reivindicación de adelantar la edad de jubilación de los conductores.
«Ésta es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década», argumentaron. De hecho, el 7 de junio se concentraron frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
CCOO y UGT defienden la jubilación anticipada en el sector por el alto índice de siniestralidad en la carretera debido a la alta edad de los conductores, sobre todo a partir de los 55 años.
Los dos sindicatos remarcaban que la protesta no solo va dirigida al Gobierno sino también a la parte empresarial por ser «responsable directo de las condiciones de trabajo y de garantizar la seguridad y salud de las personas conductoras de edad avanzada».
En mayo de 2023, CGT ya convocó una huelga de 24 horas en el sector por la misma razón. La última gran protesta en el sector se produjo en marzo de 2022, pero en esa ocasión convocada por una plataforma de autónomos.
Temas:
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster