CCOO rompe la unidad sindical en RTVE y da por finalizados los ‘viernes negros’
Comisiones Obreras, segunda fuerza sindical en RTVE tras UGT, ha decidido no secundar más los conocidos ‘viernes negros’ en la Corporación, una lucha de los trabajadores en protesta por la situación política que vive la compañía y que empezó con el PP en el Gobierno. Así lo ha anunciado el sindicato en un comunicado disponible en sus redes sociales, en una decisión que rompe la unidad sindical con UGT, USO y CGT -a excepción del SI, tercero en representación, que nunca participó de esta protesta-.
Según el sindicato, la decisión del Gobierno de forzar un nuevo consejo por real decreto mientras sigue adelante el concurso para elegir al nuevo presidente de la Corporación, y el nombramiento en el Congreso de los seis primeros consejeros de la cadena, es «un importante primer paso» en la buena dirección.
«La mayoría progresista del Congreso, con mayor o menor fortuna, ha dado respuesta a parte de las exigencias de los trabajadores y trabajadoras de RTVE; toca apoyarles», asegura CCOO en el comunicado. Según el sindicato, PSOE, Podemos y el resto de partidos que ha apoyado el decreto «han perdido la oportunidad de hacerlo bien» pero han acabado con el «secuestro» de la cadena por el PP, aseguran.
«El servicio público es algo que nos trasciende a todos. Su cumplimiento estaba herido de muerte por la nefasta e interesada gestión de los directivos colocados por el Partido Popular y que deben ser cesados todos», asegura.
UGT
Para UGT, sindicato mayoritario en la compañía, «es fundamental que se sigan manteniendo los ‘viernes negros’ mientras no haya un cambio real en RTVE», explica a este diario su máximo responsable, Miguel Ángel Curieses.
«No voy a valorar la decisión de CCOO. Es un sindicato soberano. Pero los viernes negros están para luchar por un modelo concreto de RTVE y da igual quién gobierne».
José Carlos López, responsable de USO, cuarto sindicato en representación, defiende la protesta porque «los viernes negros se han creado para pelear porque RTVE sea una empresa que no dependa de los partidos políticos ni del Gobierno de turno».
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja