CCOO rompe la unidad sindical en RTVE y da por finalizados los ‘viernes negros’
Comisiones Obreras, segunda fuerza sindical en RTVE tras UGT, ha decidido no secundar más los conocidos ‘viernes negros’ en la Corporación, una lucha de los trabajadores en protesta por la situación política que vive la compañía y que empezó con el PP en el Gobierno. Así lo ha anunciado el sindicato en un comunicado disponible en sus redes sociales, en una decisión que rompe la unidad sindical con UGT, USO y CGT -a excepción del SI, tercero en representación, que nunca participó de esta protesta-.
Según el sindicato, la decisión del Gobierno de forzar un nuevo consejo por real decreto mientras sigue adelante el concurso para elegir al nuevo presidente de la Corporación, y el nombramiento en el Congreso de los seis primeros consejeros de la cadena, es «un importante primer paso» en la buena dirección.
«La mayoría progresista del Congreso, con mayor o menor fortuna, ha dado respuesta a parte de las exigencias de los trabajadores y trabajadoras de RTVE; toca apoyarles», asegura CCOO en el comunicado. Según el sindicato, PSOE, Podemos y el resto de partidos que ha apoyado el decreto «han perdido la oportunidad de hacerlo bien» pero han acabado con el «secuestro» de la cadena por el PP, aseguran.
«El servicio público es algo que nos trasciende a todos. Su cumplimiento estaba herido de muerte por la nefasta e interesada gestión de los directivos colocados por el Partido Popular y que deben ser cesados todos», asegura.
UGT
Para UGT, sindicato mayoritario en la compañía, «es fundamental que se sigan manteniendo los ‘viernes negros’ mientras no haya un cambio real en RTVE», explica a este diario su máximo responsable, Miguel Ángel Curieses.
«No voy a valorar la decisión de CCOO. Es un sindicato soberano. Pero los viernes negros están para luchar por un modelo concreto de RTVE y da igual quién gobierne».
José Carlos López, responsable de USO, cuarto sindicato en representación, defiende la protesta porque «los viernes negros se han creado para pelear porque RTVE sea una empresa que no dependa de los partidos políticos ni del Gobierno de turno».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada