Las CCAA vuelven a impulsar el empleo público: 77.000 trabajadores más desde 2013
Las Administraciones Públicas españolas iniciaron en 2011 una reducción del número de empleados como consecuencia de la crisis económica. Los gastos de personal suponen casi un tercio del presupuesto y las necesidades financieras del sector público exigían una reducción del volumen de funcionarios, personal laboral y trabajadores de empresas públicas. Sin embargo esa tendencia la han roto las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Desde el cuarto trimestre de 2013, los gobiernos regionales han elevado sus plantillas en 77.000 personas, tal como revela la última Encuesta de Población Activa (EPA). El volumen total de empleados públicos autonómicos es de 1,66 millones. El gráfico muestra cómo el crecimiento del empleo público autonómico ha sido sostenido en los últimos meses:
Los ayuntamientos también han incrementado sus trabajadores, con 7.400 efectivos más en los últimos dos años. De esta forma, el número total de empleados municipales alcanza los 613.200 trabajadores:
Sin embargo, en la Administración Central la tendencia ha sido descendente, con 10.600 empleados públicos menos desde el cuarto trimestre de 2013. La plantilla de funcionarios y otro personal laboral de carácter estatal es de 521.200 personas.
Los datos de la EPA revelan que las empresas públicas han reducido su personal, con 15.300 efectivos menos en los últimos dos años. Al cierre de septiembre de 2015 los trabajadores de corporaciones públicas alcanzan las 149.400 personas. No obstante, en el último trimestre cambia la tendencia:
Finalmente, los empleados de la Seguridad Social se han reducido en 200 personas en el periodo analizado, contabilizando un total de 31.200 trabajadores. Con todo ello, en términos netos, el volumen de empleados públicos españoles ha crecido en 77.000 efectivos, curiosamente la misma cifra que registran exclusivamente las plantillas autonómicas. El total de trabajadores públicos asciende a 2.986.400 personas.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes