Los cavas orgánicos de JAUME SERRA triunfan en Reino Unido con varias medallas de oro
Los cavas orgánicos de JAUME SERRA han obtenido un resultado espectacular en la última edición del certamen ‘The Global Organic Masters’, organizado por la prestigiosa publicación británica ‘The Drinks Business’.
En la categoría de vinos orgánicos, cavas como Jaume Serra o Pata Negra han obtenido medallas de oro con puntuaciones superiores a 90 puntos sobre 100. Estos cavas, elaborados en la bodega Jaume Serra, son pioneros en cuanto a su elaboración y a su diseño, consiguiendo reducir al año 2 millones de emisiones de kilos de CO2 a la atmósfera. Gracias a este hito, JAUME SERRA posee la botella de vidrio de cava más ligera del mercado, una propuesta de valor para el cliente a la que se suma un producto artesanal de la mayor calidad. También se utilizan etiquetas cuyo papel cuenta con la certificación FSC con un 80% de fibras de papel reciclado.
Las cápsulas, por otro lado, están fabricadas a partir de caña de azúcar. Además, en estas cápsulas se utilizan tintas en base agua, sustituyendo así las tintas de base solventes procedentes del petróleo. Esta cadena de valor sostenible la completa el corcho natural, orgánico, renovable, reciclable y biodegradable que se utiliza. A esta reducción de huella de carbono se suma la reutilización de agua de forma eficiente en Jaume Serra, con cero residuos, y un diseño de las instalaciones que permite optimizar al máximo el uso de energía necesario para mantener el cava en las mejores condiciones durante el proceso de fermentación.
Esto se consigue gracias a que parte de la bodega Jaume Serra se encuentra bajo tierra y a que se han ampliado las claraboyas. Así se ha reducido de forma significativa el uso de energía eléctrica para la iluminación, con frigorías y luz renovables obtenidas de la tierra y del sol. Además, los cavas orgánicos de JAUME SERRA proceden de la viticultura ecológica, elaborados con uvas de la máxima calidad sanitaria y organoléptica, libres de residuos y con el mínimo impacto humano en el medio ambiente.
También son cavas aptos para veganos, es decir, no se utilizan materias de origen animal durante su elaboración. La suma de todas estas características aporta un valor añadido a los cavas de JAUME SERRA, ya que están pensados para todos aquellos consumidores que cada día están más concienciados con el cuidado del medioambiente y con los vinos de calidad.
Tanto es así que, en 2020, GARCIA CARRION ha alcanzado las 120 medallas gracias al triunfo de sus cavas en la última edición de ‘The Global Organic Masters’. El esfuerzo, el cariño y la dedicación de la empresa familiar GARCIA CARRION, que en 2020 cumple 130 vendimias, hacen que los vinos de nuestro país, tan excelentes por su calidad, sean reconocidos en cualquier rincón del mundo. Gracias al trabajo de una familia y el apoyo de más de 40.000 agricultores, GARCIA CARRION puede decir con orgullo que la primera bodega de Europa y la cuarta del mundo.
Temas:
- Bodegas García Carrión
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025