Cataluña y Madrid aglutinan a más de la mitad de las grandes fortunas de España
Forbes ha elaborado un informe en el que analiza el reparto de riqueza en España o, mejor dicho, la distribución de las grandes fortunas alrededor de la península ibérica. De las 17 Comunidades Autónomas españolas, 15 están representadas en la lista, quedando fuera Castilla-La Mancha y Navarra, al no contar en su territorio con ninguna de las 100 primeras grandes fortunas.
De este modo, Cataluña encabeza la clasificación de las CCAA con mayor número de ricos, al tener 27 de los 100 primeros grandes patrimonios de nuestro país. Le sigue Madrid, con 24, y a gran distancia se encuentra Valencia, donde viven 10 millonarios.
Entre las 27 grandes fortunas que residen en suelo catalán ostentan casi 32.500 millones de euros, frente a los 38.500 de Madrid. Y es que, aunque en Cataluña reside la mayor cantidad de estos 100 más ricos de España, no son ellos los que tienen un mayor volumen de patrimonio; toda vez que Galicia, pese a tener sólo 8 grandes patrimonios, aglutina cerca de 83.600 millones de euros… aunque lo cierto es que un tal Amancio Ortega desvirtúa todo al tener él sólo propiedades físicas y financieras por más de 70.000 millones de euros.
Y es que el número de ricos por Comunidad no corresponde al nivel de riqueza que cada región ha generado este año. Galicia, como ya se ha dicho, es la Comunidad Autónoma que mayor riqueza genera, con una cifra registrada de 83.600 millones de euros en los últimos 12 meses. Sólo ocho personas representan este valor en esa comunidad, frente a los 24 en Madrid, en segunda posición, que registran un total de 38.500 millones de euros. Cataluña ocupa el tercer puesto, con 27 fortunas de la lista Forbes en su territorio que aglutinan 32.475 millones de euros, seguida por Valencia cuyos 10 ricos entre los 100 más adinerados del país representan 15.300 millones de euros.
En el extremo contrario, Castilla y León ha generado en el periodo de clasificación 1.725 millones de euros (ostentados por tres personas); Murcia, con un solo rico en la lista, ha generado 1.000 millones de euros; Canarias, con también una sola persona clasificada, 700 millones de euros; y Extremadura, representado asimismo por una persona, 400 millones de euros, siendo la Comunidad Autónoma cuyas grandes fortunas –gran fortuna, en este caso– menos riqueza han generado de las clasificadas. Navarra y Castilla-La Mancha son las dos Comunidades Autónomas sin representación en la lista de este año, como tampoco lo están las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista