Cataluña lidera la caída de la creación de empresas tras descender un 15% hasta marzo
El procés sigue asfixiando al tejido empresarial de Cataluña. La región vuelve a liderar la caída de la creación de empresas y registra un descenso del 15,5% en los tres primeros meses del año. Una cifra once puntos inferior a la registrada en el conjunto nacional: en España, la creación de compañías disminuye un 4% hasta 26.933 nuevas sociedades.
La constitución de nuevas sociedades en Cataluña alcanzó las 4.903, una cifra inferior en 903 empresas a la registrada durante los tres primeros meses de 2017, según los datos recogidos por Informa, compañía filial de Cesce.
Se trata, así, de la región española donde más descendió el dinamismo del tejido empresarial desde el inicio del año, tanto en términos relativos como absolutos, seguida de Murcia, con 107 menos, un dato un 13,2% inferior al pasado año.
Madrid, refugio de empresas
Por el contrario, la creación de empresas en Madrid durante el mismo periodo fue un 11,2% superior a la del año pasado, hasta un total de 6.052 nuevas constituciones, 609 más, un dato que convierte a esta comunidad autónoma en líder desde enero, seguida de Extremadura, donde creció un 9,4%, con 350 nuevas empresas, 30 más que el pasado año.
En el conjunto del territorio español, el descenso de la constitución de empresas del 4% supuso una caída del 16% en el capital invertido, hasta descender a 1.500 millones de euros.
La intermediación financiera, donde fueron a parar 640 millones de euros de ese importe total, un 13% más, lideró las cifras de inversión; seguida de construcción, con 480 millones de euros, un 7% menos; y servicios empresariales, con 82 millones de euros de inversión, un 57% menos.
El sector del comercio fue el más afectado por la caída, tras retroceder un 12% en relación al año pasado y registrar 5.528 nuevas empresas, seguido de servicios empresariales, con 3.773 nuevas sociedades, un 6% menos. Por el contrario, construcción registró 5.871 nuevas constituciones, un 1,5% más.
Respecto a las cifras del mes de marzo, la creación descendió un 13% respecto al mismo mes de 2017, mientras que el capital invertido se contrajo un 11%. Solo el 22% de los consejeros de administración de estas nuevas empresas son mujeres.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»