La catalana TV3 agudiza la guerra con Hacienda y le reclama la devolución de 17 millones por el pago del IVA
La batalla que mantiene Hacienda con el conglomerado de medios público catalán, TV3 y Catalunya Radio, agrupados en la Corporación Catalana de Medios (CCM), a cuenta del pago del IVA, tiene un nuevo capítulo. El 27 de noviembre pasado, la Agencia Tributaria comunicó a la corporación catalana de medios la resolución por la que le reclama 117 millones de euros más los intereses de demora por los impagos del IVA de 2015 a 2017, que suman en total unos 125 millones de euros.
La respuesta de TV3 ha sido inmediata y doble. Por un lado, el 16 de diciembre la televisión de Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha interpuesto un recurso económico administrativo ante el Tribunal Regional de Cataluña para evitar el pago de esos 125 millones, recurso que se encuentra pendiente de sentencia. Por otro lado, cuatro días después, el 20 de diciembre, la corporación catalana de medios ha presentado ante Hacienda una solicitud de rectificación de las auto liquidaciones de IVA correspondientes a noviembre y diciembre de 2017 y el ejercicio de 2018 completo. La CCM le reclama a la Agencia Tributaria la devolución de 17 millones de euros más los intereses de demora que correspondan.
De esta forma, la televisión catalana agudiza la batalla con Hacienda a la espera de la resolución definitiva del Tribunal Supremo sobre quién tiene razón en un conflicto que dura ya varios años. Todo parte de una modificación en la norma que hizo el anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en plena crisis económica.
Montoro decidió en 2014 aprobar una ley que consideraba que las televisiones públicas -incluida RTVE y el resto de autonómicas- realizaba una doble labor: comercial, puesto que vendían publicidad y tenían ingresos por venta de productos como series, y de servicio público. Este cambio les obligaba fiscalmente -con efectos desde 2012- a contabilizar como ingresos la parte comercial, y pagar por tanto el correspondiente IVA, y deducirse las subvenciones recibidas por parte de los gobiernos. En el caso de TV3, de la Generalitat de Cataluña.
Sin embargo, en 2015 se aprobó una reinterpretación de la norma por la que las televisiones públicas entendían que podían deducirse de nuevo totalmente el IVA. Hacienda considera que no y de ahí viene la batalla judicial. En la práctica, y en el caso de TV3, las reclamaciones de la Agencia Tributaria superan los 300 millones de euros. La corporación catalana defiende que las subvenciones que recibe de la Generalitat y la recaudación por publicidad son cada vez menores, por lo que están en riesgo miles de empleos en el sector.
Reclamación
La cadena catalana no está sola en esta batalla, que defienden también el resto de televisiones autonómicas, agrupadas en la Forta, y la propia RTVE, que también han reclamado la devolución del IVA a Hacienda en diferentes años. Pero el caso catalán es especial dada la fuerza política de la región y el desafío independentista iniciado por los dirigentes de la Generalitat.
De hecho, la resolución de este conflicto y la devolución del dinero del IVA es una de las peticiones de Torra a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dentro de la Agenda para el reencuentro, según publicó ‘El Mundo’ en marzo pasado. La irrupción de la crisis del coronavirus a mediados de marzo ha dado al traste con esa operación, que tendría que ir acompañada de la devolución también para el resto de cadenas públicas.
Lo último en Economía
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
El Ibex 35 avanza un 0,92% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
Últimas noticias
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 24 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes, 24 de noviembre de 2025
-
Alineación del Barcelona contra el Chelsea: Flick recupera a De Jong
-
Horario del Chelsea – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver por televisión gratis en directo y en vivo online la Champions League