Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
En los próximos 10 años se van a jubilar 5,3 millones de personas y sólo van a entran 1,8 millones al mercado laboral
El problema de cómo se van a pagar las pensiones es un miedo que se incrementa entre los ciudadanos, ya que se espera que en los próximos 10 años habrá 5,3 millones de jubilados, mientras que sólo van a entrar 1,8 millones de personas en el mercado laboral.
Por comunidades autónomas podemos encontrar unas en las que el relevo generacional para asumir las pensiones es mucho más difícil que en otras, en concreto, estamos hablando de País Vasco, Castilla y León, Galicia y Asturias, donde en los próximos 10 años por cada 4 jubilados sólo se va a incorporar 1 persona al mercado laboral.
De cerca le siguen otras comunidades autónomas que en los próximos 10 años van a tener 3 jubilados por cada incorporación de un nuevo trabajador al mercado laboral. Estamos hablando de Extremadura (3,6 personas que se jubilan por cada trabajador que se incorpora), Cantabria (3,5), Canarias (3,3) y Navarra (3,1), según el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco.
En general, se trata de regiones que presentan una tasa de envejecimiento alta y/o una tasa de actividad de las personas jóvenes inferior a la nacional. Por ejemplo en el País Vasco, que lidera el ranking, la participación de los menores de 25 años en el mercado laboral es del 27%, cifra inferior a la nacional, del 37,8%.
Mientras que entre las comunidades autónomas en las que menos personas se van a jubilar en 10 años encontramos Murcia (2 jubilados por cada incorporación), Cataluña (2,2), Baleares (2,6) y Castilla-La Mancha (2,7).
En 10 años salen 5,3 millones de jubilados
Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, sin embargo, no parece que el Gobierno de España tenga un plan para la hucha de las pensiones, que se reduce más cada año.
En concreto, ya existe una gran preocupación debido a que en los próximos diez años se incorporarán al mercado laboral aproximadamente 1.826.197 personas que hoy tienen entre 6 y 15 años, pero esta cifra está muy lejos de las 5.318.600 personas de 55 años o más que abandonarán la actividad laboral.
Además, esta gran desigualdad entre los que entran al mercado laboral y los que salen de él, supone una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía, según Adecco.
En la actualidad, la Seguridad Social cuenta con un gasto no financiero de casi 200.000 millones de euros, donde la mayor parte va a pensiones contributivas, que incrementan el gasto en un 11,2% interanual, hasta llegar a los 166.776,9 millones de euros, con riesgo al alza.
Por otra parte, los ingresos son claramente insuficientes. Para empezar, son 7.200 millones inferiores a los gastos, quedándose en 192.000 millones. Ahora bien, esa cifra es engañosa, pues ha recibido casi 40.000 millones de euros en transferencias corrientes del Estado.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Gaza, Ucrania, y La Mareta con Zapatero e Illa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025