Caso Gedesco: Buch admite que puso 20 millones en acciones a su nombre sin aportar un euro
El ex conseller valenciano Buch reconoce que él y su socio, Ernesto Bernia, se vendieron acciones de filiales de Gedesco por 20 millones sin aportar un euro
Nuevas declaraciones en el Caso Gedesco, que investiga un juzgado de Valencia. El ex conseller valenciano Máximo Buch llegó a reconocer en su declaración como testigo el pasado 18 de octubre que él y su socio Ernesto Bernia se habían vendido participaciones de sociedades filiales de Grupo Gedesco por aproximadamente 20 millones de euros sin haber realizado desembolso alguno, mediante una compensación contable, cuestión ésta que se halla sub iúdice en el propio Juzgado número 18 de la ciudad.
El caso Gedesco se remonta a noviembre de 2022, cuando los gestores de la firma, Antonio Aynat y Miguel Rueda, decidieron ejercer su derecho de compra del 100% de la filial Stator Managment y la registraron ante notario junto con el cese como administradores de la compañía de Buch y Bernia.
Al día siguiente, sábado 12 de noviembre, informaron de su decisión a Buch y Bernia, que aprovecharon para, antes de que se inscribieran en el registro mercantil ese mismo lunes, nombrarse administradores únicos de la sociedad y lo inscriben en el registro mercantil antes que la compra de la compañía por parte de Aynat y Rueda. Media hora antes. A partir de ahí comienza una batalla judicial que, de momento, van ganando los gestores de Gedesco y pierden Buch y Bernia.
Además, el viernes 20 de octubre tuvo lugar su declaración como investigados en la causa seguida ante el Juzgado de Instrucción número 19 de la ciudad Valencia, en la que se les acusa de haber desviado dos millones de euros en la venta fraudulenta de la compañía mejillonera gallega Paquito S.L. (hoy Mejillones sabor del mar, S.L.), filial de Stator, hoy Grupo Gedesco. Pese a ser la primera oportunidad que ambos tenían para ofrecer su versión sobre los hechos al Juzgado, que, recordemos, les ha solicitado una fianza de 3 millones de euros, tanto el ex conseller Buch como Bernia se acogieron a su derecho a no declarar.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el modus operandi del fraude perpetrado por Buch y Bernia se llevó a cabo aprovechando su condición de gestores de Stator mediante la creación de un entramado societario y la interposición de una sociedad personal de ambos, Beskerming, que actúo como socia de la empresa compradora.
Dicha compañía, integrada en la sociedad compradora, se llevó presuntamente una mordida de dos millones de euros en la operación de la venta de Paquito, en la que Buch y Bernia actuaron como compradores y vendedores. De esta manera, consiguieron desviar dos de los cuatro millones de euros en los que se valoraba la sociedad Paquito, hurtando la mitad del precio que debían haber recibido los socios, la propia Stator y la familia López Outeiral, que únicamente habrían percibido el equivalente a esa misma cantidad.
La querella interpuesta por los gestores de Gedesco por el fraude en la venta de la filial de Stator es uno más de los procedimientos que tanto Gedesco como Stator han iniciado contra sus antiguos gestores por la administración fraudulenta de la sociedad.
(Nota de Prensa)
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre