Casi una de cada tres empresas españolas en concurso ya es catalana debido al deterioro político
El deterioro institucional de Cataluña sigue pasando factura a las empresas con sede en Barcelona. Lejos de calmarse el panorama, el número de concursos de acreedores de empresas catalanas va en aumento en relación con el resto de España.
Un total de 1.065 empresas españolas han presentado concurso de acreedores en el primer trimestre de 2019. Del total, el 27,32% fueron registradas en Cataluña, es decir, casi una de cada tres. Esta tendencia se ha ido agravando los últimos años, y las empresas catalanas han pasado de representar casi un cuarto del total de empresas en concurso de acreedores en España, a acercarse peligrosamente a casi un tercio del total, debido al deterioro institucional que se vive en Cataluña.
Pese a que el número de concursos de acreedores ha caído en el primer trimestre de este año un 12%, el mes de marzo ha supuesto un punto de inflexión y la cifra ha vuelto a aumentar. Cataluña, sin embargo, ha presentado una tendencia lineal al alza a lo largo de 2019, y el número de concursos ha pasado de 71 en el mes de enero a 119 en marzo. Esta evolución viene a confirmar la regla que se ha venido repitiendo en los últimos años, en los que Cataluña siempre ha liderado la lista de la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos empresariales.
El porcentaje ha evolucionado desde el 19,64% que representaba Cataluña del total nacional en 2017 (esto es, casi uno de cada cinco concursos), a un 24,26% en 2018 (casi uno de cada cuatro), al 27,32% (casi uno de cada tres) que ha alcanzado en el primer trimestre de este año, según los datos de Informa D&B. En el último mes, el número de concursos de empresas catalanas se incrementó en un 14,42% respecto al mes de febrero, impulsado por la elevada inestabilidad política, en especial, desde el reférendum ilegal del 1-O.
Barcelona lidera el ranking
Este ranking de concursos de acreedores, está liderado por la ciudad de Barcelona, con un total de 97 presentados durante el pasado mes de marzo. En segundo lugar con 82 se encuentra Madrid y en tercer lugar, bastante por detrás, Valencia con 33. La capital catalana ha encabezado el listado de número de concursos empresariales durante los tres primeros meses que conforman el primer trimestre de 2019.
En el mes de marzo, hubo un total de 409 empresas en España que entraron en concurso, las cuales empleaban a un total de 3.140 personas que se han visto afectadas por la medida. El sector que ha presentado un mayor número de concursos en lo que va de año es el del comercio, que acumula un 27,32% del total. Seguidamente, se sitúan el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias, con un 17,93% y en tercer lugar, la industria con un 12,3%.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso