Casi una de cada tres empresas españolas en concurso ya es catalana debido al deterioro político
El deterioro institucional de Cataluña sigue pasando factura a las empresas con sede en Barcelona. Lejos de calmarse el panorama, el número de concursos de acreedores de empresas catalanas va en aumento en relación con el resto de España.
Un total de 1.065 empresas españolas han presentado concurso de acreedores en el primer trimestre de 2019. Del total, el 27,32% fueron registradas en Cataluña, es decir, casi una de cada tres. Esta tendencia se ha ido agravando los últimos años, y las empresas catalanas han pasado de representar casi un cuarto del total de empresas en concurso de acreedores en España, a acercarse peligrosamente a casi un tercio del total, debido al deterioro institucional que se vive en Cataluña.
Pese a que el número de concursos de acreedores ha caído en el primer trimestre de este año un 12%, el mes de marzo ha supuesto un punto de inflexión y la cifra ha vuelto a aumentar. Cataluña, sin embargo, ha presentado una tendencia lineal al alza a lo largo de 2019, y el número de concursos ha pasado de 71 en el mes de enero a 119 en marzo. Esta evolución viene a confirmar la regla que se ha venido repitiendo en los últimos años, en los que Cataluña siempre ha liderado la lista de la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos empresariales.
El porcentaje ha evolucionado desde el 19,64% que representaba Cataluña del total nacional en 2017 (esto es, casi uno de cada cinco concursos), a un 24,26% en 2018 (casi uno de cada cuatro), al 27,32% (casi uno de cada tres) que ha alcanzado en el primer trimestre de este año, según los datos de Informa D&B. En el último mes, el número de concursos de empresas catalanas se incrementó en un 14,42% respecto al mes de febrero, impulsado por la elevada inestabilidad política, en especial, desde el reférendum ilegal del 1-O.
Barcelona lidera el ranking
Este ranking de concursos de acreedores, está liderado por la ciudad de Barcelona, con un total de 97 presentados durante el pasado mes de marzo. En segundo lugar con 82 se encuentra Madrid y en tercer lugar, bastante por detrás, Valencia con 33. La capital catalana ha encabezado el listado de número de concursos empresariales durante los tres primeros meses que conforman el primer trimestre de 2019.
En el mes de marzo, hubo un total de 409 empresas en España que entraron en concurso, las cuales empleaban a un total de 3.140 personas que se han visto afectadas por la medida. El sector que ha presentado un mayor número de concursos en lo que va de año es el del comercio, que acumula un 27,32% del total. Seguidamente, se sitúan el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias, con un 17,93% y en tercer lugar, la industria con un 12,3%.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Feijóo tras dimitir Noelia Núñez por inflar su curriculum: «Le honra, ni es como ellos ni yo Sánchez»
-
La nación traicionada
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 23 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11