Casi el 40% de los pasajeros de alta velocidad y larga distancia viajan por ocio o turismo
Entre todos los trayectos, destacan las conexiones de Sevilla, Málaga, Valencia y Barcelona
Cerca del 40% de los viajeros que utilizan los servicios de alta velocidad y larga distancia de Renfe lo hacen por motivos de ocio y turismo, tal y como ha informado este sábado la compañía a través de un comunicado. Para todos ellos, la empresa explica que pone en circulación cada día 335 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Entre todos los trayectos, destacan las conexiones de Sevilla, Málaga, Valencia y Barcelona como las más demandadas en España.
Así, Renfe cerró 2024 con un verano récord, logrando el mejor resultado de su serie histórica al transportar 8,1 millones de clientes, un 21% más que en 2023, impulsado por el auge del turismo nacional. La tendencia de los viajeros se centró en descubrir nuevas ciudades y costas españolas, destacando la Costa Andaluza, la Comunidad Valenciana y la Costa Brava.
Además, hubo un aumento significativo en los viajes hacia Galicia y Asturias, gracias a la incorporación de los nuevos trenes Avlo 106, que mejoraron la conectividad de estas regiones.
La puesta en marcha de esta serie 106 ha supuesto la llegada del AVE a enclaves principales de Galicia como Vigo, Santiago de Compostela o La Coruña, con 39.000 plazas semanales ofertadas en el corredor Galicia-Madrid. Asimismo, el servicio Madrid-Asturias cuenta con 21.500 plazas semanales que favorecen los viajes de ocio o turismo al norte de España.
Viajes en alta velocidad
Estas mejoras no solo potenciaron los viajes de ocio y turismo hacia el norte de España, sino que también consolidaron el compromiso de Renfe con la conectividad regional, marcando un hito en su apuesta por el transporte ferroviario de alta velocidad.
Los usuarios que más utilizan el tren como medio de transporte son las personas entre los 18 y 30 años, fruto de las ventajas de la iniciativa Verano Joven que desde hace años se oferta en Renfe para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre por España y Europa a precios muy económicos. La compañía ferroviaria ya ha vendido 2,6 millones de billetes desde el inicio de esta campaña.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €